EE. UU. confirmó acuerdo con México para suspender aranceles

El objetivo era imponer aranceles del 5% al país vecino por problemas de migración.
López Obrador y Trump
Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, presidentes de México y Estados Unidos. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó por medio de su cuenta de Twitter que llegaron a un acuerdo con México y por lo tanto, suspenden la decisión de imponer aranceles a ese país.

"Me complace informarles que Estados Unidos ha logrado un acuerdo firmado con México. Los aranceles programados para ser implementados por Estados Unidos el lunes, en contra de México, están suspendidos indefinidamente", dijo en Twitter.

"México, a su vez, acordó tomar medidas enérgicas para detener la marea de la migración a través de México y hacia nuestra frontera sur. Esto se está haciendo para reducir o eliminar en gran medida la inmigración ilegal que viene de México a Estados Unidos", agregó.

Lea también: EE.UU. extiende por cinco años pasaportes vencidos de venezolanos

Las negociaciones entre las partes se estaban llevando a cabo en Washington, tras el anuncio de Trump de imponer aranceles del 5% tras aumentar el flujo de migrantes en la frontera común con México.

El Gobierno mexicano comunicó a Estados Unidos que enviará 6.000 efectivos de su Guardia Nacional a la frontera con Guatemala para frenar el flujo de inmigrantes centroamericanos, en lo que supone un intento de México por evitar la imposición de aranceles a sus importaciones.

Le puede interesar: Trump firmará hoy declaración para imponer aranceles a México

"Nosotros hemos informado al Gobierno de Estados Unidos que se formó en México la Guardia Nacional y tiene la encomienda de cubrir las regiones, la coordinación de regiones que son frontera sur y les hemos explicado que son 6.000 hombres, que van a estar ahí desplegados, eso es correcto", dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en Washington.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico