Ecuador declara Cartel de los Soles como terrorista

El presidente de Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista del crimen organizado, siguiendo medidas de seguridad internacionales.
Daniel Noboa
El presidente de Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista del crimen organizado, identificando una amenaza para la población nacional. Crédito: Colprensa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró al Cartel de los Soles como “grupo terrorista del crimen organizado” al considerarlo “una amenaza para la población nacional”, informó este jueves la Presidencia ecuatoriana. La medida fue oficializada mediante el Decreto Ejecutivo No. 93, que identifica a esta estructura criminal como organización terrorista por “constituir una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado”.

El Cartel de los Soles es un presunto entramado criminal que, según autoridades estadounidenses, ha infiltrado las altas esferas políticas, militares y judiciales en Venezuela desde finales de los años noventa, con el objetivo de enviar drogas a Estados Unidos. Washington sostiene que la red ha operado con protección de funcionarios venezolanos.

Lea además: Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"

Sin embargo, desde Caracas, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, ha rechazado estas acusaciones, asegurando que el Cartel de los Soles es un “invento” de Estados Unidos y “una gran mentira para manipular”.

Como parte de la decisión adoptada por el Gobierno de Noboa, el Centro Nacional de Inteligencia de Ecuador tendrá la tarea de evaluar la influencia de esta organización en los grupos armados identificados en el país y clasificarlos de acuerdo con los hallazgos. También coordinará operaciones conjuntas con agencias de inteligencia extranjeras para combatir a sus miembros y evitar que, según el Ejecutivo, “alteren los derechos de los ciudadanos y la cultura de paz de la sociedad civil”.

La declaración de Noboa se produce semanas después de que el gobierno de Donald Trump catalogara al Cartel de los Soles como grupo terrorista internacional, imponiendo sanciones económicas que bloquean sus activos en territorio estadounidense y exigen reportes a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

No se pierda: Bernie Moreno aseguró que 2025 será el último año de Nicolás Maduro en Venezuela

Desde 2020, Estados Unidos acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar la estructura criminal, cargos que el Gobierno venezolano ha calificado como infundados.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.