Brasil anuncia protesta formal contra EE.UU. por "trato degradante" a migrantes deportados

Deportados brasileños denuncian maltrato en avión de la FAB procedente de EE. UU. con problemas técnicos y tensiones con agentes.
Migrantes brasileros deportados de EE.UU. llegan a su país
Deportados brasileños denuncian maltrato en vuelo de regreso desde Estados Unidos a Belo Horizonte. Experiencia traumática con agentes estadounidenses en Panamá. Crédito: AFP

Un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), con 88 brasileños deportados de Estados Unidos, aterrizó en el aeropuerto internacional de Confins, en Belo Horizonte, Minas Gerais, a las 21:10. Sin embargo, lo que debió ser un regreso ordenado se convirtió en una experiencia traumática, según denunciaron los pasajeros.

De acuerdo con el diario Estado de Minas, los migrantes denunciaron haber sido víctimas de maltrato por parte de agentes estadounidenses durante la escala del avión en Panamá. Uno de los pasajeros, Kalebe Barbosa Maia, de 28 años, relató las difíciles condiciones que enfrentaron durante el viaje: “El aire acondicionado se rompió. La turbina del avión falla. Las condiciones eran precarias. Fue un momento desesperado”.

El fallo en el motor provocó retrasos en la reanudación del vuelo, lo que obligó a los deportados a permanecer dentro de la aeronave, incluso en momentos en que el aire acondicionado no funcionaba. Según los testimonios, el ambiente se tornó insoportable, y varias personas, incluidas mujeres y niños, comenzaron a sentirse enfermas debido a la falta de agua, comida y acceso a los baños.

Protestas y presuntos ataques

En medio de este escenario, algunos pasajeros protestaron exigiendo salir del avión, lo que desató tensiones con los agentes estadounidenses presentes. Según los relatos, estas discusiones habrían derivado en agresiones físicas. Kalebe Barbosa Maia incluso mostró una marca en el cuello que atribuyó a un ataque por parte de los oficiales.

La situación escaló al punto de que los pasajeros decidieron tomar medidas extremas: abrieron una puerta de emergencia y pidieron ayuda cuando el avión aterrizó en el aeropuerto.

No se pierda: Colombia no aceptará deportaciones masivas de EE.UU., afirma Petro

Críticas y respuesta del gobierno brasileño

El gobierno brasileño expresó su rechazo al trato recibido por sus ciudadanos. Según denuncias, algunos deportados fueron obligados a viajar esposados durante todo el vuelo. Ricardo Lewandowski, ministro de Justicia, instruyó a la Policía Federal para que recibiera a los pasajeros en Manaos y exigiera a los representantes estadounidenses que retiraran las esposas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Itamaraty) calificó el trato de “degradante” y anunció que pedirá explicaciones al gobierno de Estados Unidos. El ministro Mauro Vieira se reunió este sábado con altos funcionarios de la Policía Federal y de la Fuerza Aérea Brasileña para respaldar las investigaciones.

La reunión respaldará la solicitud de explicaciones del gobierno norteamericano sobre el trato degradante dado a los pasajeros del vuelo”, señaló Itamaraty en redes sociales.

El retorno de los brasileños se realizó bajo un acuerdo firmado en 2017 entre Brasil y Estados Unidos, durante el gobierno de Michel Temer. Este convenio busca facilitar la repatriación de personas en situación irregular en Estados Unidos que hayan agotado sus recursos legales.

Lea además: Presidente Petro propone colaboración con Venezuela para enfrentar al ELN

Itamaraty aclaró que la deportación no está vinculada a las medidas migratorias del presidente Donald Trump, sino al cumplimiento del acuerdo bilateral. Según este, solo pueden ser deportadas personas sin posibilidad de revisión de sentencia, excluyendo a quienes tienen apelaciones pendientes.

En un comunicado, la Embajada de Estados Unidos confirmó que los brasileños ya se encuentran bajo custodia de las autoridades locales, pero aún no se han pronunciado sobre las denuncias de maltrato.


Acuerdo

Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños



Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.