Presidente Petro reacciona a decisión de Estados Unidos de suspensión de visas en Colombia

Gustavo Petro se pronuncia sobre suspensión de visas de EE. UU. en Colombia y destaca importancia de derechos humanos en políticas migratorias.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro. Crédito: Juan Diego Cano - Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro se refirió a la decisión de la Embajada de Estados Unidos en Colombia de suspender las operaciones de su sección de visas, tras la negativa del Gobierno colombiano a aceptar vuelos con migrantes deportados desde ese país.

"Primero es la dignidad de Colombia y América Latina. Los migrantes son seres humanos y sujetos de derechos, y como tal deben ser tratados", afirmó el mandatario, dejando clara su postura sobre la importancia de priorizar los derechos humanos en el manejo de las políticas migratorias.

Petro también destacó la presencia de ciudadanos estadounidenses en Colombia en condición irregular y los invitó a regularizar su situación. "Hay 15.660 estadounidenses establecidos en Colombia de manera irregular. Deben acercarse a nuestro servicio migratorio para regularizar su situación", señaló.

Le puede interesar: La Embajada de EE.UU. en Colombia suspende oficina de visas desde este lunes

En cuanto a la situación en el Darién, una de las principales rutas migratorias hacia Norteamérica, el presidente hizo un llamado a continuar el diálogo con las autoridades estadounidenses. "Espero que no se congele el diálogo sobre el Darién. Si no hay regularización, aumentarán las ilegalidades. Ya lo vimos cuando EE. UU. bloqueó a Venezuela e hizo estallar la oleada migratoria".

Por otra parte, Laura Sarabia, quien asumirá la Cancillería, reaccionó a la decisión de la Embajada de Estados Unidos en Colombia de suspender las operaciones de su sección de visas a partir de este lunes, tras la negativa del Gobierno colombiano a aceptar vuelos con migrantes deportados.

“El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con un regreso digno de nuestros connacionales”, afirmó Sarabia, destacando tres puntos clave en la postura oficial: "Garantizar un trato respetuoso y humano", "asegurar condiciones adecuadas, con transporte civil y digno" y "mantenernos abiertos al diálogo con EE. UU. para verificar protocolos y fortalecerlos".

Le puede interesar: Colombia no aceptará deportaciones masivas de EE.UU., afirma Petro

La futura canciller subrayó la importancia de priorizar el respeto a los derechos humanos y de construir soluciones conjuntas en materia migratoria, haciendo énfasis en la disposición del Gobierno para abordar esta situación de manera constructiva con las autoridades estadounidenses.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.