Donald Trump dice en la ONU que Maduro es la marioneta de Cuba

El presidente de EE.UU. también dio un mensaje nacionalista; habló sobre Irán, migración y guerra comercial.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York (Estados Unidos)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York (Estados Unidos) Crédito: AFP

El presidente Donald Trump, llamó este martes "marioneta de Cuba" a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, y prometió que Estados Unidos seguirá del lado del pueblo venezolano "hasta que se restaure la democracia". "El dictador Maduro es una marioneta cubana protegida por guardaespaldas cubanos", sentenció Trump durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Trump denunció que Cuba "saquea la riqueza de Venezuela" para mantenerse a flote, y pidió "a los venezolanos atrapados en esta pesadilla" que no olviden que Estados Unidos "está unido apoyándoles", con "vastas cantidades de ayuda humanitaria" preparadas.
"Estamos siguiendo muy de cerca la situación en Venezuela. Esperamos el día en que se restaure la democracia y Venezuela sea libre", agregó.

Lea aquí: "Es falaz decir que la Amazonía es legado de la humanidad": Bolsonaro en la ONU

El mandatario dijo que la situación en Venezuela es un recordatorio de que "el socialismo y el comunismo no se tratan de justicia ni de sacar a la gente de la pobreza", un mensaje que también le sirve para combatir al ala más izquierdista del Partido Demócrata en Estados Unidos.

Donald Trump definió el socialismo como "el destructor de las naciones y de las sociedades" y advirtió de sus efectos nefastos "cuando se combina con las nuevas tecnologías", sin dar más detalles.

El mandatario citó a Cuba, Venezuela y Nicaragua como los países donde la democracia está más amenazada en el continente, sin dar más detalles. Durante su discurso, se pudo ver a una representante de la delegación de Venezuela en la Asamblea General leyendo un libro sobre el libertador Simón Bolívar, cuyo título no llegaron a captar bien las cámaras, pero que parecía ser "Bolívar, héroe, genio y pensamiento universal", de Iván Guillermo Rincón Urdaneta.

Discurso nacionalista

Pero Donald Trump también llevó este martes su mensaje nacionalista y defendió que "el futuro no pertenece a los globalistas, el futuro pertenece a los patriotas". Trump insistió en la ONU en que "el mundo libre" debe proteger su estructura nacional y no tratar de reemplazarla. "Si quieres libertad, muestra orgullo por tu país", dijo el líder estadounidense ante el resto de jefes de Estado. "Si quieres democracia, conserva tu soberanía. Y si quieres paz, ama a tu nación", insistió.

Según el presidente, "el futuro pertenece a naciones soberanas e independientes que protegen a sus ciudadanos, respetan a sus vecinos y honran las diferencias que hacen a cada país especial y único". Trump recordó que "Estados Unidos y su Ejército es el país más poderoso del mundo", pero confió en que Washington "no tenga que usar ese poder".

El magnate neoyorquino recalcó en ese sentido que Estados Unidos no quiere conflictos con ningún otro país, pero no tendrá miedo a la hora de defender sus intereses.

Contra las fronteras abiertas

Trump señaló la inmigración ilegal como uno de los desafíos "más críticos" a los que se enfrenta el mundo y acusó a quienes defienden la libertad de movimiento de los migrantes de estar ayudando a traficantes de personas y redes criminales.

El presidente alabó la cooperación que los países vecinos están mostrando en materia migratoria y, especialmente, las acciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. "Quiero agradecer al presidente López Obrador de México por la gran cooperación que estamos recibiendo y por poner ahora mismo 27.000 tropas en nuestra frontera sur", dijo Trump.

Trump tuvo también un mensaje directo para quienes se planteen tratar de cruzar la frontera ilegalmente. "Escuche estas palabras: no pague a los traficantes, no pague a los coyotes, no se ponga en peligro, no ponga a sus niños en peligro. Porque si llega hasta aquí, no se le va a permitir entrar, se le va a retornar rápidamente a casa y no será puesto en libertad en nuestro país".

"Mientras yo sea presidente de Estados Unidos, vamos a aplicar nuestras leyes y proteger nuestras fronteras", insistió.

Le puede interesar: "Veo una joven muy feliz": Trump, ironizando sobre Greta Thunberg

- Tensión con Irán

Respecto a la relación con Irán, Trump dijo que el mundo tiene el "deber de actuar" contra los "ataques violentos" de Irán a las refinerías saudíes y su "deseo de sangre".

Trump subrayó al mismo tiempo que Estados Unidos "nunca ha creído en los enemigos permanentes" y no quiere cerrar la puerta a la diplomacia."Todas las naciones tienen un deber de actuar. Ninguna nación responsable debería satisfacer el deseo de sangre de Irán", dijo Trump en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

- Guerra comercial con China

Trump confió en poder lograr un acuerdo con China para frenar la guerra comercial, pero advirtió que no aceptará un "mal acuerdo" con ese país, al tiempo que lanzó una advertencia sobre las protestas en Hong Kong. Aseguró que con su guerra comercial está buscando "justicia" y se quejó de que Estados Unidos "perdió 60.000 fábricas después de que China se uniera a la OMC" (Organización Mundial del Comercio).

"La OMC necesita cambios drásticos. No debería permitir que la segunda economía del mundo se declare un país en vías de desarrollo para trucar el sistema", subrayó. Trump opinó que "el globalismo ejerció una atracción religiosa para los últimos líderes y les hizo ignorar" los abusos de China, pero "esos días se han acabado".


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.