Trump cree que golpe militar contra Maduro podría triunfar "rápidamente"

El gobierno de Estados Unidos así habló de un posible golpe militar contra el gobierno de Venezuela.
Presidente Donald Trump
Presidente Donald Trump Crédito: AFP

El presidente de EE.UU., Donald Trump, opinó que un golpe militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela podría triunfar "rápidamente" si las Fuerzas Armadas venezolanas se decidieran a organizarlo, y confirmó que él mantiene la opción militar sobre la mesa ante la crisis en ese país.

"Es un régimen (el de Maduro) que francamente, podría ser derrotado muy rápidamente si los militares deciden hacer eso", dijo Trump en declaraciones a periodistas durante su primera reunión con el mandatario de Colombia, Iván Duque.

El mandatario dijo que el Gobierno de Maduro es "peligroso para la seguridad de su gente" e hizo una aparente referencia al atentado que sufrió el presidente venezolano a comienzos de agosto, cuando explotaron dos drones en un acto público que él encabezaba.

"Ya vieron cómo los militares se dispersaron en cuanto escucharon que estallaba una bomba muy por encima de sus cabezas. Esos militares se estaban resguardando. Eso no es bueno", opinó.

"No creo que nuestros marines hubieran corrido, ¿usted qué cree, general (John) Kelly? ¿Corren los marines cuando oyen que explota una bomba?", preguntó Trump a su jefe de gabinete, quien le respondió en tono de broma que esos militares estadounidenses "no saben correr".

"Sí, no saben. ¿Saben lo que hacen? Corren hacia la bomba, ¿verdad?, y eso es mejor aún", replicó entonces Trump.

El presidente estadounidense no quiso descartar una posible acción militar contra Venezuela, una posibilidad de la que avisó por primera vez en agosto de 2017.

"No me gusta hablar sobre lo militar. ¿Por qué debería hablarles sobre lo militar? ¿Voy a hacer como el presidente (Barack) Obama, que solía decir exactamente lo que iba hacer, y entonces le resultaba diez veces más difícil hacerlo? Yo no hago eso", afirmó.

Fuentes de la Casa Blanca aseguraron en julio que Estados Unidos no ha llegado nunca a planear una invasión de Venezuela, a pesar de las declaraciones de Trump sobre la opción militar.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo este mes que no se podía descartar una intervención castrense contra el Gobierno de Maduro, aunque posteriormente ha dicho que sus palabras fueron malinterpretadas.

Tras las declaraciones del viernes de Almagro, el Grupo de Lima, que agrupa a una docena de países latinoamericanos que consideran rota la democracia en Venezuela, emitió una declaración en la que rechazaba cualquier intervención militar en el país caribeño.

Colombia, que forma parte de ese ente, no firmó esa declaración porque no hubo una "coincidencia total" en sus términos, según explicó la Cancillería colombiana.


Temas relacionados

Estados Unidos

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

El Departamento de Guerra de Estados Unidos realizó este martes un nuevo ataque contra "un buque".
El Departamento de Guerra de Estados Unidos confirmó un nuevo ataque en el Pacífico Oriental que dejó dos presuntos narcotraficantes muertos.



Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco