Contundente amenaza de Trump a migrantes ilegales: "¡Serán deportados!"

Mañana iniciarán las redadas que afectarían a casi dos mil familias.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó a los indocumentados que serán deportados al tiempo que defendió las masivas redadas que comenzarán este domingo para detener a familias de inmigrantes que residen en el país de manera irregular.

"Cuando la gente entra ilegalmente a nuestro país, será ¡DEPORTADA!", dijo en un mensaje en Twitter el Presidente, quien adelantó el pasado lunes que se realizarían estas redadas con el objetivo de expulsar del país a "millones" de indocumentados.

Trump defendió los operativos que se prevé comiencen este domingo y se prolonguen durante varios días en diez grandes ciudades del país y dijo que el objetivo de las operaciones que realizará el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) son personas que ya tienen orden de deportación.

Le interesa: Gobierno de Putin suspende vuelos entre Rusia y Georgia

"Esto significa que han huido de la ley y han huido de los tribunales. Estas son personas que se supone que deben regresar a su país de origen. Rompieron la ley al entrar al país, y ahora al quedarse", dijo Trump en su tuit.

Posteriormente, cuestionado por la prensa en la Casa Blanca, poco antes de trasladarse hasta la residencia de descanso oficial de Camp David, Trump retomó el tema para criticar a las ciudades que han prometido defender a los inmigrantes.

"Algunas ciudades van a combatirlo. Muchas de esas ciudades son ciudades de alto crimen y santuario", dijo Trump sobre las urbes, condados y estados que se niegan a colaborar con el Gobierno federal para deportar a indocumentados.

Lea: Tensión en Medio Oriente por posible confrontación entre Irán y EE. UU.

El Gobierno federal batalla política y judicialmente desde hace meses con estas jurisdicciones para que se sumen a su esfuerzo de ampliar y acelerar el proceso de expulsión del mayor número posible de los más de once millones de indocumentados que se calcula viven en el país.

Sin embargo, numerosas ciudades y estados reafirmaron estos días que protegerán a los indocumentados y que los departamentos de policías bajo su mando no participarán en estas redadas y algunos, como Illinois, anunciaron nuevas medidas para intentar frenar la campaña de Trump.

Según informaron varios medios, la operación de ICE podría afectar a hasta 2.000 familias de indocumentados en las ciudades de Nueva York, Miami (Florida), Houston (Texas), Los Ángeles y San Francisco (California), Chicago (Illinois), Atlanta (Georgia), Nueva Orleans (Luisiana), Baltimore (Maryland) y Denver (Colorado).

El objetivo serían unas 2.000 familias de indocumentados que habían llegando recientemente al país y a las que ICE envió cartas en febrero en las que les informaba de que tenían hasta marzo para cooperar con las autoridades migratorias y abandonar voluntariamente el país.

Esto ha generado una gran inquietud en la población inmigrante del país y grupos que defienden los derechos de este colectivo han lanzado campañas informativas sobre qué pueden hacer en caso de ser interceptados por agentes de ICE.


Temas relacionados




Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.