Ucrania y la inflación centrarán el discurso del estado de la Unión de Joe Biden

Con la guerra desatada por Rusia, se espera que Biden resalte la importancia de que Estados Unidos sea un líder en el mundo.
Joe Biden en el Congreso
Crédito: AFP

La guerra en Ucrania y la inflación en Estados Unidos centrarán este martes el primer discurso del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre el estado de la Unión, en el que presentará un plan para rebajar los precios en su país.

Con la popularidad de Biden en descenso y las elecciones legislativas cada vez más cerca, la Casa Blanca confiaba en aprovechar el discurso del mandatario ante ambas cámaras del Congreso para defender sus políticas a nivel nacional, sobre todo en el plano económico.

Lea aquí: Presidente de Ucrania le pidió a Biden enviar mensaje contundente a Rusia en su discurso

Pero la invasión rusa de Ucrania ha obligado al presidente a dar un mayor peso a la política exterior en su discurso, y se espera que resalte "la importancia de que Estados Unidos sea un líder en el mundo", según la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

"(Biden) describirá los pasos que ha dado no solo para apoyar al pueblo ucraniano, sino (...) para mitigar el impacto de la invasión de Ucrania en la economía global y en el pueblo estadounidense", dijo Psaki este lunes en su rueda de prensa diaria.

Al mismo tiempo, el mandatario quiere dar prioridad al tema que, según las encuestas, preocupa más a los votantes estadounidenses y puede afectar su voto en las elecciones de medio mandato en noviembre: la economía.

Pese al robusto crecimiento económico en el país, los estadounidenses están preocupados por la inflación, que en enero se disparó hasta el 7,5 %, algo que ha provocado que el índice de aprobación de Biden caiga hasta alrededor del 40 %.

Por eso, Biden tiene previsto "delinear un plan para bajar los precios para las familias estadounidenses" durante su discurso, que comenzará a las 21:00 horas del martes, indicó este lunes la Casa Blanca.

Ese plan consistirá en cuatro pilares: fabricar más en Estados Unidos y fortalecer las cadenas de suministro; reducir el déficit; promover "una competición más justa" para rebajar los precios; y eliminar las barreras que impiden el acceso a empleos bien pagados.

En concreto, citará "medidas prácticas que reducirían los costes para las familias ahora mismo, incluido el precio de los medicamentos, las primas de seguros de salud y los costes de la energía y el cuidado infantil", indicó la Casa Blanca.

También anunciará una iniciativa para promover una mayor competición en la industria de envíos transoceánicos, donde según la Casa Blanca, tres conglomerados controlan el 80 % de la capacidad global de los barcos contenedores.

Por último, anunciará nuevas medidas para mejorar las condiciones en las residencias para la tercera edad, como el establecimiento de un mínimo de personal con el que deben operar.

La pandemia de la covid-19 marcó el primer discurso de Biden ante ambas cámaras del Congreso en abril de 2021, que no se llamó técnicamente "estado de la Unión" porque el presidente solo llevaba tres meses en el poder.

Le puede interesar: Conmoción en Ecuador por extraña muerte de modelo: hizo publicación sobre suicidio

Al contrario que esa intervención, a la que solo pudieron asistir 200 personas, al acto de este martes están invitados los 535 miembros del Congreso, aunque el número de invitados especiales será limitado.

Además, el uso de mascarilla durante el discurso será opcional, porque a partir de este martes, tanto la Casa Blanca como el Capitolio eliminarán la utilización obligatoria de esos tapabocas debido al descenso de contagios.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez