"Diálogo directo y productivo", Trump y Putin en cumbre de Helsinki

Los mandatarios hablaron sobre Siria, Ucrania, ciberseguridad y la injerencia rusa en las elecciones de EE.UU. en 2016.
Donald Trump y Vladimir Putin
Presidente de EE.UU. Donald Trump y de Rusia Vladimir Putin en cumbre de Helsinki Crédito: AFP

El presidente de EE. UU., Donald Trump, aseguró que la relación de su país con Rusia "ha cambiado" gracias a la cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, al asegurar que se han dado "los primeros pasos" dentro de un "largo proceso" para mejorar las relaciones bilaterales.

"Nuestra relación nunca ha sido peor que ahora, pero eso ha cambiado en las últimas cuatro horas, realmente lo creo", dijo Trump en una conferencia de prensa junto a Putin al término de su primera cumbre formal en Helsinki.

"La reunión de hoy es solo el comienzo de un proceso más largo, pero hemos dado los primeros pasos hacia un futuro mejor", agregó.

Trump aseguró que en su cumbre con Putin, que duró unas cuatro horas, ambos mantuvieron un "diálogo directo, abierto y profundamente productivo", y que la reunión "fue muy bien".

"Los desacuerdos entre nuestros dos países son muy conocidos, y el presidente Putin y yo hablamos de ellos extensamente hoy", recalcó.

Trump hizo un alegato a favor del diálogo con Rusia, al asegurar que es "bueno para el mundo", y recordó que "incluso durante las tensiones de la Guerra Fría, cuando el mundo era muy diferente, Rusia y EE.UU. pudieron mantener un buen diálogo".

"Como presidente, no puedo tomar decisiones sobre política exterior en un intento inútil para complacer a los demócratas y a los medios de comunicación", subrayó Trump en referencia al escepticismo que ha generado su relación con Putin en parte de su país.

"Prefiero asumir un riesgo político en aras de la paz que arriesgar la paz en aras de la política", indicó.

Injerencia elecciones

Donald Trump, se negó a criticar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, por las supuestas intromisiones electorales, y más bien destacó el "contundente" rechazo que hizo su homólogo de cualquier interferencia en la política de su país.

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos creen que Putin ordenó a los piratas informáticos (hackers) y propagandistas intervenir en la elección presidencial de 2016 para ayudar a Trump a ganar, pero el lunes el presidente estadounidense parecía estar del lado del ruso.

"Yo tengo una gran confianza en mi gente de inteligencia, pero les voy a decir que el presidente Putin fue extremadamente fuerte y contundente en su negativa hoy y lo que hizo fue una oferta increíble", dijo Trump.

Así se refirió a la propuesta de Putin en Helsinki de que se le permita a Washington interrogar a los 12 agentes de inteligencia rusa acusados de piratear los correos electrónicos de la aspirante demócrata Hillary Clinton a la elección presidencial que ganó Trump.

Entre tanto, Vladimir Putin aseguró que Moscú no interfirió en las elecciones presidenciales norteamericanas.

"Tuve que repetir lo que ya he dicho muchas veces: que Rusia nunca ha interferido y no tiene intención de interferir en los asuntos internos estadounidenses, entre ellos los procesos electorales", dijo Putin en conferencia de prensa al término de la cumbre en la capital finlandesa.


Temas relacionados

Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo