Día Mundial de la Radio: ¿Por qué se celebra el 13 de febrero?

La Unesco instauró el Día Mundial de la Radio en 2011 por su labor de informar y entretener a millones de personas.
Radio
El Día Mundial de la Radio se celebra desde el año 2011 por iniciativa de la Unesco Crédito: Freepik

El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la UNESCO en 2011 y adoptada oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012. Este día rinde homenaje a uno de los medios de comunicación más accesibles y democráticos, que ha sido fundamental para informar, educar y entretener a millones de personas en todo el mundo.

La elección de esta fecha no es casual. El 13 de febrero de 1946 marcó la creación de la Radio de las Naciones Unidas, una emisora diseñada para difundir información sobre paz, derechos humanos y seguridad global. Este hecho histórico subraya el papel de la radio como herramienta para unir culturas y promover el diálogo intercultural.

La iniciativa para establecer este día partió de Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio, quien en 2008 propuso la idea al entonces director general de la UNESCO, Koichirō Matsuura. Tras años de esfuerzos, la propuesta fue aprobada en 2011, destacando la importancia de la radio como medio de comunicación, educación y unión entre pueblos.

Le puede interesar: Petro habló de Inteligencia Artificial y capitalismo durante Cumbre Mundial de Gobiernos

En 2025, el tema central del Día Mundial de la Radio es "Radio y cambio climático", un enfoque que busca resaltar el papel de este medio en la concienciación ambiental y la promoción de acciones colectivas para combatir la crisis climática. La UNESCO ha invitado a las emisoras de todo el mundo a participar en esta celebración, difundiendo sonidos de la naturaleza y recursos educativos sobre sostenibilidad.

La radio sigue siendo un medio vital en situaciones de emergencia, como desastres naturales o conflictos, donde su accesibilidad y rapidez la convierten en una fuente confiable de información. Además, su adaptación a formatos digitales, como podcasts y plataformas de streaming, ha ampliado su alcance y versatilidad, llegando a nuevas generaciones.

Más noticias: Tres marcas de ropa se declaran en quiebra: cerraron más de 100 tiendas en Estados Unidos

En un mundo cada vez más digitalizado, la radio mantiene su esencia como un medio cercano y accesible. Según la UNESCO, más de 3.000 millones de personas en el mundo siguen escuchando radio, lo que la convierte en uno de los medios más consumidos a nivel global.

Este 13 de febrero, el Día Mundial de la Radio nos recuerda su capacidad para conectar comunidades, promover la diversidad cultural y fomentar la libertad de expresión. Un medio que, a pesar de los avances tecnológicos, sigue siendo indispensable en la vida de millones de personas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.