Detalles inéditos de la captura de 'El Mayo' Zambada: traiciones, conexiones políticas y la posición de EE.UU

'El Mayo' de Sinaloa revela secuestro y traslado forzoso a EE. UU. por órdenes de El Chapo Jr. Detalles impactantes en carta difundida por su abogado
Ismael Mayo Zambada
Ismael Mayo Zambada, líder histórico del narcotráfico en México, detenido en Estados Unidos. Crédito: AFP

Ismael Zambada García, conocido como "El Mayo", cofundador Cártel de Sinaloa, ha revelado detalles alarmantes sobre su reciente secuestro y traslado forzoso a Estados Unidos. Mediante una carta difundida por su abogado, Frank González, en Los Angeles Times, El Mayo aseguró que fue emboscado y llevado contra su voluntad al vecino país por órdenes de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, otro de los capos más reconocidos de México.

El relato de Zambada, que ha generado conmoción tanto en México como en Estados Unidos, describe una emboscada meticulosamente planeada el pasado 25 de julio en Culiacán, Sinaloa. Ese día, según la misiva, fue citado bajo pretexto de mediar en un conflicto entre el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el diputado federal electo Héctor Melesio Cuén. Sin embargo, la supuesta reunión resultó ser una trampa mortal para Cuén, quien fue asesinado en una sala, según Zamabada.

Más noticias: Capturan al capo del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada y al hijo del Chapo Guzmán

“Joaquín Guzmán López me pidió que asistiera a una reunión para ayudar a resolver las diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado. Yo estaba enterado de una disputa en curso entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuén, exdiputado federal, alcalde de Culiacán y rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sobre quién debería dirigir esa institución. Me dijeron que además de Héctor Cuén y el gobernador Rocha Moya, estaría presente Iván Guzmán Salazar”, detalló El Mayo en su carta.

El Secuestro en Huertos del Pedregal

El relato de Zambada sobre lo ocurrido el 25 de julio es digno de una película de acción. Explicó que fue al rancho y centro de eventos Huertos del Pedregal, ubicado en las afueras de Culiacán, donde supuestamente se llevaría a cabo la reunión a las 11:00 a.m. “Llegué un poco antes. Vi a un gran número de hombres armados con uniformes militares verdes que supuse que eran pistoleros de Joaquín Guzmán y sus hermanos. Me acompañaban cuatro miembros del personal de seguridad, de los cuales dos se quedaron fuera del perímetro”, narra Zambada.

En su testimonio, Zambada describe cómo, confiado en la naturaleza de la reunión y en las personas implicadas, siguió a Joaquín Guzmán López sin sospechar lo que estaba por suceder. “En cuanto puse un pie dentro, me tendieron una emboscada. Un grupo de hombres me asaltó, me tiró al suelo y me colocó una capucha de color oscuro en la cabeza. Me ataron y esposaron, y luego me obligaron a meterme en la caja de una camioneta”, relató.

El traslado continuó hacia una pista de aterrizaje donde Zambada fue obligado a abordar un avión privado. Durante el vuelo, que duró entre dos y media y tres horas, fue llevado a El Paso, Texas, donde finalmente fue detenido por agentes federales estadounidenses.

Lea también: Mayo Zambada fue traicionado por el hijo del Chapo que lo acompañaba, según New York Times

Negación de Pacto y Desmentido Oficial

A través de la carta, Zambada niega tajantemente haber pactado su entrega a las autoridades estadounidenses, dejando claro que su traslado a Estados Unidos no fue voluntario. “Deseo decir desde el principio que no me entregué y que no vine voluntariamente a Estados Unidos. Tampoco tenía ningún acuerdo con ninguno de los dos gobiernos. Al contrario, fui secuestrado y traído a Estados Unidos por la fuerza y contra mi voluntad”, enfatizó.

La carta también arrojó luz sobre la muerte de Héctor Melesio Cuén. Zambada desmintió la versión oficial de que Cuén fue baleado en una gasolinería, asegurando que fue asesinado en el mismo lugar y hora en que él fue secuestrado. “Héctor Cuén era amigo mío desde hacía mucho tiempo y lamento profundamente su muerte, así como la desaparición de José Rosario Heras López y Rodolfo Chaidez”, lamentó Zambada.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.