Descartan enviar misión electoral por legislativas en Venezuela

"(...) no se reúnen las condiciones de momento, para un proceso electoral transparente, inclusivo, libre y justo".
Elecciones en Venezuela
Crédito: AFP

El Grupo Internacional de Contacto (GIC) sobre Venezuela consideró este jueves que el calendario previsto para las elecciones legislativas del 6 de diciembre no permite el envío de observadores y que "no se reúnen" las condiciones para unos comicios "transparentes" y "justos".

En un comunicado publicado tras una reunión ministerial por videoconferencia de ese grupo, que engloba a países europeos y latinoamericanos, los miembros "concluyeron que no se reúnen las condiciones de momento, para un proceso electoral transparente, inclusivo, libre y justo".

Lea también: Pompeo visita Sudamérica con la mira en Venezuela y el petróleo de Guyana y Surinam

El gobierno de Nicolás Maduro invitó a la ONU y a la Unión Europea a observar las elecciones, pero el GIC apuntó que "el calendario electoral actual no permite el despliegue de una misión de observación electoral".

Este calendario "tampoco da suficiente tiempo y espacio para que los partidos puedan negociar las condiciones de unas elecciones creíbles, libres y justas", indicó el comunicado del GIC, cuya reunión estuvo presidida por el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Por su parte, Estados Unidos advirtió a principios de septiembre que rechazaría "contribuir a legitimar otro fraude electoral" en Venezuela. Brasil instó el jueves a la comunidad internacional a no apoyar esos comicios.

Lea también: EE.UU. sigue sin ver condiciones para elecciones parlamentarias en Venezuela

Venezuela ha convocado para el 6 de diciembre unas elecciones destinadas a renovar su Parlamento, único órgano controlado por la oposición.

El jefe de filas de la oposición, Juan Guaidó, se puso al frente de una treintena de partidos que hicieron un llamado al boicot para estas elecciones, al considerar que la organización de las mismas no fue lo suficientemente transparente. Sin embargo, el también opositor Henrique Capriles rompió esta unidad al pedirle a la población que participe en los comicios de forma masiva.

Los miembros del GIC expresaron su "profunda preocupación por las violaciones de los derechos humanos" en ese país y mostraron su apoyo al trabajo realizado por la misión de investigación de Naciones Unidas.

El equipo de investigadores, que no pudo trabajar sobre el terreno, afirmó en un informe divulgado el miércoles que el presidente, Nicolás Maduro, y ministros suyos estaban detrás de "posibles crímenes contra la humanidad" en Venezuela. El gobierno de Caracas, en cambio, denunció que el documento estaba "plagado de falsedades".

Asimismo, el GIC "reiteró su profunda preocupación por la degradación de la situación humanitaria en el país, agravada por la pandemia de covid-19".

El GIC está compuesto por países europeos como España, el Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, y varios latinoamericanos. Argentina acaba de incorporarse, mientras que Bolivia lo abandonó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.