Cumbre Celac - China: inicia agenda del presidente Petro

“Vamos a hablar de inversiones y de compras de productos colombianos", anticipó el mandatario.
Presidente Petro en China
Los temas comerciales serán el punto central de la agenda. Crédito: Presidencia de la República, Juan Cano

El presidente de la República, Gustavo Petro, arribó en la mañana de este lunes a Beijing (China), acompañado de varios de sus ministros en el marco de una agenda en la que espera firmar varios acuerdos comerciales, al igual que negociar la anexión de Colombia la Ruta de la Seda.

Hay que recordar que este viaje se da también por la Cumbre Celac y el Cuarto Foro Ministerial China-Celac, en donde además se esperan varias reuniones bilaterales entre el 12 y el 16 de mayo.

Otras noticias: Colombia Humana defiende a Gustavo Bolívar tras regaño de Petro: "Era la persona indicada"

La principal reunión de esta jornada para Colombia será la del presidente Petro con su homólogo chino Xi Jinping, programado para este miércoles. “Vamos a hablar de inversiones y de compras de productos colombianos”, anticipó el jefe de Estado.

"Colombia tendrá un papel protagónico en el foro ministerial que se llevará a cabo este martes, un espacio clave para renovar y fortalecer los compromisos de cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe", informó la Presidencia.

En el marco de esta jornada también asistirán los presidentes latinos Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Gabriel Boric, de Chile.

El desarrollo sostenible, la cooperación Sur-Sur y la integración regional, serán puntos adicionales a los temas comerciales.

De interés: Zelenski está dispuesto a reunirse "personalmente" con Putin en Turquía

Justamente en el foro multilateral, el mandatario colombiano desarrollará una agenda bilateral con el Gobierno chino, centrada en el fortalecimiento de las relaciones políticas, comerciales, tecnológicas y de cooperación entre ambos países.

Integran la comitiva que acompaña al jefe de Estado: la canciller Laura Sarabia; la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino; la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque; el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina; el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma; la directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia), Eleonora Betancur, y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.