Cuba alista nueva constitución donde le dice sí al mercado y la inversión extranjera

Cuba espera reconocer en este texto el papel del mercado, de la propiedad privada y la inversión extranjera sin renunciar al socialismo.
Asamblea constitucional en Cuba prepara reforma consitucional
Asamblea constitucional en Cuba. Crédito: AFP

Reconoce al mercado en su economía, pero pone en espera al matrimonio homosexual: el Parlamento cubano se reúne el viernes para aprobar el proyecto de nueva Constitución, enmendado con los aportes de la población, que luego deberá aprobarla en un referéndum el 24 de febrero.

Acostumbrados a la unanimidad política durante medio siglo, saltaron de pronto más de 783 mil propuestas de modificaciones al texto inicialmente planteado por la Asamblea Nacional y llevado a debate en 133 mil reuniones barriales y de centros laborales.

Lea también: ONU respaldó a Cuba y rechazó enmiendas de EE.UU. al bloqueo de la isla

Tras escuchar a casi 9 millones de personas, los autores debieron realizar 760 cambios al texto original, según informó Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado y coordinador de la comisión de redacción.

Del total de 224 artículos propuestos, se alteran 134 y se eliminan tres.

Es un hecho inédito: los propios ciudadanos empujaron la modificación de un proyecto inicial santificado por el gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único) -bajo el mando de Raúl Castro- y que había sido redactado por una comisión parlamentaria liderada por Castro y por su sucesor en la presidencia del país, Miguel Díaz-Canel.

La manzana de la discordia

El artículo mas polémico fue el 68, que allanaba el terreno para el matrimonio homosexual. Fue uno de los más debatidos según admitió la propia Asamblea Nacional.

La Comisión redactora decidió dejar fuera del borrador el concepto de matrimonio como "unión entre dos personas" que iba a reemplazar el vigente en la Carta Magna de 1976, "unión entre un hombre y una mujer".

Tras escuchar a los ciudadanos, en su mayoría contrarios a ese cambio, se estableció el matrimonio como una institución social y jurídica, dejando en manos del Código de Familia los demás detalles, que además deberán someterse a un nuevo referéndum en dos años.

La diputada Mariela Castro, hija de Raúl Castro y principal promotora de la iniciativa en favor de las minorías sexuales, dijo que "no hay retroceso" en eso, porque el nuevo texto reconocerá las uniones de hecho.

"No hemos cedido ni cederemos a los chantajes fundamentalistas y retrógrados que se oponen políticamente al proyecto emancipador de la Revolución", aseguró la también directora del Centro Nacional de Educación Sexual.

"Ya me parecía a mí que el 68 era demasiado, era un objeto anacrónico en una Constitución todavía no tan adelantada. Ahora nos harán el mismo relato de que el pueblo no estaba preparado para esto cuando en realidad el único que está preparado para todo es el pueblo", ironizó el abogado Julio Antonio Fernández Estrada.

Los principales oponentes al cambio fueron las iglesias cristianas, cuyos representantes habían advertido que votarían en contra de todo el proyecto constitucional si es que se alteraba el concepto "original" de familia.

Período presidencial

Otro artículo que encontró oposición es el que limita el mandato presidencial a dos períodos de cinco años, en caso de reelección, y una edad máxima de 60 años para iniciar el mandato.

Fidel Castro fue presidente de los Consejos de Estado y de Ministros desde 1976 a 2008. Su hermano Raúl, desde 2008 al 2018, y fue él quien propuso el límite del período.

Sin embargo, buen número de opiniones recogidas apuntan a permitir la reelección mientras el candidato tenga apoyo popular, sin limite de edad.

La elección del gobernante se mantiene tal cual, es decir, es elegido por el Parlamento de entre sus 600 miembros aproximadamente. Se creará además la figura del primer ministro.

Los diputados, que estudiaron el nuevo proyecto constitucional el miércoles y el jueves deben encontrar un texto consensuado que luego será sometido a un referéndum popular el próximo 24 de febrero.

Economía y finanzas

Como parte de las reformas, Cuba espera reconocer en este texto el papel del mercado, de la propiedad privada y la inversión extranjera sin renunciar al socialismo.

Aunque el debate es intenso cuando se abordan temas como la generación de riqueza y cómo esta debe ser definida, en un país que enarbola la bandera de la igualdad de oportunidades.

Los otros dos temas de la agenda parlamentaria son lo resultados económicos de 2018 y los planes para el 2019. Ya se adelantó que el crecimiento del PIB del 2018 superará levemente el 1%, igual pronóstico que para el próximo año.

"Otra vez este desempeño contrasta con una realidad que se sigue pareciendo más a una recesión", dijo el economista Pavel Vidal en un reciente artículo difundido por las redes.

"Díaz-Canel, por el momento, se mantiene en la senda de las transformaciones graduales que no tocan la columna vertebral del sistema centralizado y el monopolio de la empresa estatal", señala.

La reunión parlamentaria ocurre en un contexto difícil: escasez de harina para el pan, huevos, empeoramiento del transporte urbano y carestía de la vida.


Temas relacionados

Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario