Cuatro gobernadores opositores juramentaron ante Constituyente venezolana

Cuatro gobernadores opositores elegidos el pasado 15 de octubre en Venezuela se juramentaron este lunes ante la Asamblea Constituyente, cediendo en su rechazo a subordinarse a ese órgano.
000_RD698.jpg
Imagen de referencia de AFP

"Gobernadores electos de Acción Democrática se juramentaron y subordinaron ante la @ANC_ve", señaló la Constituyente en Twitter, junto con una foto en la que aparecen los mandatarios regionales frente a la presidenta de esa instancia, Delcy Rodríguez.

Los cuatro gobernadores pertenecen a Acción Democrática, liderado por el veterano parlamentario Henry Ramos Allup y uno de los partidos que dominaron la política venezolana hasta la llegada del chavismo al poder en 1999.

Se trata de Antonio Barreto, del estado Anzoátegui (noreste); Alfredo Díaz, de Nueva Esparta (noreste); Ramón Guevara, de Mérida (oeste), y de Laidy Gómez, de Táchira (oeste).

De ellos se desmarcó el también opositor Juan Pablo Guanipa, elegido en el estado Zulia (oeste), quien lamentó la decisión de sus compañeros de subordinarse a la Constituyente.

"Cuando el pueblo te implora que no le abandones, la humillación de un líder es un medio para lograr libertad", se justificó Gómez en Twitter antes de la juramentación.

La ley establece que los gobernadores deben jurar ante los consejos legislativos regionales -la mayoría en poder del chavismo- pero la Constituyente divulgó un decreto el pasado jueves señalando que antes debían subordinarse a ese órgano.

Con información de AFP


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.