Cristina Kirchner demanda a Google por aparecer como "ladrona de la nación"

En el caso de que la acción judicial prospere y haya algún tipo de resarcimiento, el dinero será donado a hospitales.
Cristina Fernández de Kirchner en su primer juicio por corrupción
Vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Crédito: AFP

La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, que fue jefa de Estado entre 2007 y 2015, inició una demanda contra Google por haber permitido que "dentro del panel de conocimiento" del buscador figurara "en forma maliciosa y difamante" la leyenda de "Ladrona de la Nación Argentina".

Según informaron fuentes partidarias en una nota de prensa, la también presidenta del Senado, por medio de sus abogados, realizó este jueves una presentación judicial ante el Fuero Federal Civil y Comercial para solicitar una "pericia informática urgente" contra la compañía estadounidense, en carácter de "prueba anticipada".

Lea aquí: Trump estaría preparando discurso para oficializar su candidatura desde la Casa Blanca

El texto difundido explica que el pasado 17 de mayo el diario Clarín publicó en su portal digital que el buscador de Google había colocado la polémica leyenda en el lugar donde debería figurar el cargo que ocupa hoy la viuda del también expresidente Néstor Kirchner (2003-2007).

"Efectivamente, dentro del panel de conocimiento del principal buscador de la web, en lugar de describir el cargo institucional de vicepresidenta de la Nación que actualmente ejerce Cristina Fernández de Kirchner, figuraba en forma maliciosa y difamante la leyenda de 'Ladrona de la Nación Argentina'", señala el comunicado.

Por esa razón, y "para preservar los datos que faciliten, entre otras cosas, calcular el daño ocasionado y la operatoria desarrollada para vulnerar los derechos personalísimos" de la vicepresidenta, sus abogados solicitan que se arbitren los medios necesarios para "descargar y almacenar" la totalidad de los datos asociados al nombre su defendida desde el 17 de mayo, que surjan del contenido del panel de conocimiento de Google de "una persona destacada".

Le puede interesar: Panorama desolador en Beirut: "Parece la devastación de un tsunami o Hiroshima"

También solicitan que se detalle de forma "clara y precisa" cómo se genera esta publicación, durante cuánto tiempo estuvo activa, la cantidad de visualizaciones que tuvo y qué acciones tomó la empresa con relación a las interacciones.

Acción solidaria

En los últimos cuatro años, la expresidenta ha sido procesada en diversas causas judiciales, por presuntos hechos de corrupción durante sus Gobiernos, algo que la líder del peronismo kirchnerista siempre ha achacado a una persecución judicial impulsada desde el Ejecutivo del expresidente Mauricio Macri y destinada a destruir opositores.

Lea además: Grave denuncia: Mujer tuvo que dar a luz a gemelos en baño de hospital y se le murieron

En el escrito legal conocido este jueves se agrega, en referencia a la frase aparecida en Google, que "estos ataques y mentiras los ha sufrido por parte de opositores malintencionados en otras oportunidades, pero nunca habían sido perpetrados directamente por el buscador de internet".

"En suma, Google publicó en su plataforma y bajo su responsabilidad, información falaz y agraviante con relación a Cristina Fernández de Kirchner, mancillando su nombre, imagen y honor", recalca.

En el caso de que la acción judicial prospere y haya algún tipo de resarcimiento por los "daños ocasionados" a la denunciante, los montos que se perciban serán donados íntegramente al Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de La Plata, ciudad natal de la expresidenta.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.