China, primera superpotencia mundial que se pronuncia por crisis Venezuela-Guyana

El gobierno chino, con intereses en la zona del Esequibo, tomó postura tras la decisión de Maduro.
Bandera de China
Bandera de China Crédito: Pixabay

China dijo el miércoles que apoya a su aliada Venezuela y Guyana en la resolución de sus disputas fronterizas, después de que Caracas propusiera un proyecto de ley para crear una provincia en la región del Esequibo, rica en petróleo.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, propuso una ley para "la creación de la Guayana Esequiba", una provincia en la región del Esequibo, la zona que se disputa con Guyana y que es administrada por Georgetown.

Maduro también dijo que las licencias petroleras, gasíferas y mineras para la región deben ser emitidas inmediatamente.

Le puede interesar: Guyana irá a la Corte Internacional de Justicia ante incursión de Venezuela

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, aseguró el martes que las declaraciones de Maduro eran una "amenaza directa" contra su país, y rechazó las medidas que anunció el mandatario venezolano.

Las tensiones se vieron agravadas por el controvertido referendo venezolano no vinculante del pasado domingo, en el que se consultó a la población si Caracas debe seguir su reclamo sobre la región en disputa.

En la consulta participaron más de 10,4 millones de votantes, la mitad del padrón electoral, y más del 95% estuvo de acuerdo en que el Esequibo pase a ser una provincia más de Venezuela.

Pekín, principal prestamista de Venezuela y que mantiene estrechos lazos con la nación socialista, subrayó el miércoles que ambos países son "buenos amigos" de China.

"China siempre respetó la soberanía y la integridad territorial de todos los países", declaró el portavoz de la cancillería, Wang Wenbin.

Lea también: Maduro ordenó despliegue militar y se tomó la Guyana Esequibo

Pekín "ha apoyado sistemáticamente a Venezuela y Guyana para resolver adecuadamente las cuestiones sobre la delimitación de las fronteras", afirmó Wang.

"Esto concuerda con los intereses de los pueblos de ambos países, y también favorece la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región de Latinoamérica y el Caribe", añadió.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?