Guaidó propuso retomar negociaciones con régimen de Maduro

El líder de la oposición dijo que esto incluiría la "entrada masiva de ayuda humanitaria y vacunas contra la covid-19".
Juan Guaidó y Nicolás Maduro
Juan Guaidó y Nicolás Maduro. Crédito: AFP

El líder opositor venezolano Juan Guaidó propuso este martes un acuerdo para buscar una solución a la crisis del país, mediante un proceso de negociación en el que incluye al Gobierno y el posible levantamiento de sanciones, después de que, en repetidas ocasiones, rechazara ambas opciones.

Según un mensaje lanzado por Guaidó, el acuerdo "debe surgir a través de un proceso de negociación entre las fuerzas legítimas democráticas, el régimen y las potencias internacionales".

Aboga por "el compromiso de la comunidad internacional para lograr la recuperación de Venezuela y ofrecer incentivos al régimen, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones, condicionado al cumplimiento de los objetivos fundamentales del acuerdo.

Guaidó pidió en su mensaje un "acuerdo que incluya (...) la convocatoria de un cronograma de elecciones libres y justas: la presidencial, parlamentarias, regionales y municipales con observación y respaldo internacional".

También la "entrada masiva de ayuda humanitaria y vacunas contra la covid-19", que azota al país con una virulenta segunda ola que ha desbordado hospitales; y "la liberación de todos los presos políticos".

Este nuevo llamado a diálogo, que sigue a otros intentos fallidos, ocurre poco después de que el nuevo Parlamento de amplia mayoría oficialista nombró a las nuevas autoridades electorales.

Es un Consejo Nacional Electoral (CNE) "que no reconocemos", apuntó Guaidó, rechazando participar en las elecciones municipales y regionales previstas para este año, aún no convocadas.

"Conspirar con la dictadura, para legitimarse mutuamente como tiranía y oposición leal a esa tiranía, no conduce a la libertad, sí a la sumisión y a la normalización de la peor tragedia que ha habido en nuestro país", expresó.

Un ala de la oposición, alejada de Guaidó, negoció la inclusión de dos actores en esa directiva, liderada por un exministro de Maduro.

Los diálogos de 2019 fueron congelados en agosto por Maduro en rechazo a duras sanciones económicas de Estados Unidos, principal apoyo internacional del líder opositor, a quien entregó además el control de fondos congelados.

Tras el fracaso de estas conversaciones, el líder chavista inició diálogos con otros sectores opositores, al margen de Guaidó, que ha calificado de "burla" los constantes llamados al diálogo de Maduro, que cuenta con el respaldo de las fuerzas armadas, y de aliados internacionales como Rusia y China.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.