La coalición del Gobierno alemán se rompe y el canciller Scholz pedirá un voto de confianza en enero

Scholz avanzó que buscará el diálogo con Friedrich Merz, el jefe de la oposición democristiana.
Olaf Scholz, canciller de Alemania
Olaf Scholz, canciller de Alemania Crédito: AFP

El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció este miércoles la ruptura de la coalición de Gobierno de socialdemócratas, verdes y liberales, tras cesar al ministro de Finanzas, el liberal Christian Lindner, y pedirá un voto de confianza al Parlamento el 15 de enero, tras lo cual se podrían celebrar elecciones anticipadas en marzo.

"He pedido al presidente de Alemania ahora mismo el cese del ministro de Finanzas. Es un paso para apartar a nuestro país de los daños. Hace falta un Gobierno capaz de actuar y de tomar las decisiones necesarias para nuestro país", afirmó Scholz en una comparecencia en Berlín.

Lea: Presidente de Ucrania felicitó a Trump por victoria en las elecciones en EE.UU.

El canciller explicó que, en el curso de las reuniones entre los socios de coalición convocadas para tratar de solventar la crisis ocasionada por divergencias en política económica y financiera, presentó al líder liberal una propuesta para impulsar la economía germana que contenía también elementos favorecidos por Lindner.

No obstante, el ministro de Finanzas no mostró disposición al compromiso, afirmó Scholz, que acusó a Lindner en términos tajantes de "egoísmo" e "irresponsabilidad".

"No hay una base de confianza para seguir cooperando", aseguró el canciller, que enumeró diversas situaciones en las que el líder liberal torpedeó según él la labor del Ejecutivo de coalición en los últimos tres años.

Pero, precisamente ante el trasfondo de la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos y de una situación en la que la guerra en Ucrania y la situación en Oriente Próximo amenazan la seguridad de Europa, hace falta certidumbre y seguir invirtiendo en "seguridad y fortaleza", afirmó.

Scholz aseveró que no está dispuesto a elegir entre el apoyo a Ucrania y la inversión en seguridad, por un lado, y el Estado de bienestar por el otro, como según él le exigía Lindner, y habló de un falso dilema que es "veneno" para la democracia.

Lea: “La victoria de Trump es la estrategia fracasada del partido Demócrata”

El canciller destacó que Alemania es un Estado fuerte y menos endeudado que otros países industrializados, por lo que es posible recurrir al mecanismo constitucional que permite levantar la vigencia del freno de la deuda en situaciones de emergencia.

"El Gobierno no solo tiene el derecho de actuar, actuar es su deber", enfatizó, abogando por recurrir a un endeudamiento extraordinario para poder realizar todas las inversiones necesarias, lo que ha sido desde el inicio de la legislatura una línea roja para los liberales.

Cuestión de confianza y diálogo con la oposición

Scholz explicó que aspira a que hasta la Navidad el Parlamento complete el trámite parlamentario de todos los proyectos de ley del Ejecutivo de carácter urgente, lo que también debería incluir, en teoría, el presupuesto para 2025.

Después, en la primera sesión del nuevo año se someterá a una cuestión de confianza para que los diputados decidan "si abren el camino a elecciones anticipadas", las cuales, según dijo, se producirían a más tardar a finales de marzo.

Lea: ¿Cuál debería ser la relación de Petro con Donald Trump?: analista político responde

Además, Scholz avanzó que buscará el diálogo con Friedrich Merz, el jefe de la oposición democristiana, que lidera en estos momentos las encuestas de intención de voto, y le ofrecerá cooperar en las cuestiones fundamentales de la economía y la defensa.

"La economía no puede esperar a unas elecciones anticipadas. Hace falta claridad", afirmó.

El canciller concluyó su comparecencia con un alegato por la capacidad de compromiso y puso a EE.UU., un país "profundamente dividido" como ejemplo a evitar.

"Tendremos que lidiar con resultados que requerirán cooperación y compromiso", dijo, apuntando a una posible cooperación entre conservadores y socialdemócratas. EFE


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.