¿Cuál debería ser la relación de Petro con Donald Trump?: analista político responde

Donald Trump cumplirá su segundo período presidencial en Estados Unidos tras su triunfo sobre Kamala Harris en las elecciones.
Gustavo Petro y Donald Trump
César Grajales, analista del partido republicano, analizó cómo sería la relación entre Gustavo Petro y Donald Trump tras el triunfo de este último en las elecciones de Estados Unidos Crédito: Colprensa y AFP

En una contundente victoria, Donald Trump ha asegurado un segundo mandato como presidente de Estados Unidos tras su triunfo sobre Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre de 2024.

Frente a este aspecto, César Grajales, analista político del Partido Republicano, compartió en La FM de RCN su visión sobre el rumbo que tomará este nuevo gobierno y las claves que lo llevaron a la victoria.

Grajales resaltó la histórica victoria republicana en Montana, donde un senador del partido logró obtener una silla. Además, destacó la posibilidad de que Trump no solo obtenga los votos del Colegio Electoral, sino también el voto popular, algo que sería un reflejo de "la desconexión del Partido Demócrata respecto a lo que quiere la gente".

Le puede interesar: “La victoria de Trump es la estrategia fracasada del partido Demócrata”

Según el analista, esta victoria es un indicio claro de que los estadounidenses están buscando políticas que prioricen la seguridad y el bienestar económico.

“La gente no está prestando tanta atención a la forma, sino al fondo. Quizá Trump no ha sido el candidato perfecto, pero sí ha sido el fiel reflejo de lo que los estadounidenses necesitan. Además, el voto latino le ha dado el respaldo al expresidente. Por ejemplo, en el estado de Florida sacó una ventaja de doce puntos sobre Kamala Harris”, comentó Grajales.

¿Cómo será el manejo de la frontera?

El analista republicano también enfatizó que una de las principales promesas de la administración Trump será fortalecer los controles migratorios. “El tema de la migración no se basa en cómo generar una reforma, sino en los controles en la frontera. La gente votó porque quiere más seguridad en la frontera, y eso es lo que Trump debe cumplir”, subrayó el analista.

La política económica, específicamente la promesa de reducir el precio de la gasolina, fue otro de los puntos clave en la victoria de Trump. Frente a este aspecto, Grajales explicó que este compromiso es fundamental: “Si hay una gasolina más barata, muchos otros productos serán más baratos”, señaló.

Las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica con el regreso de Donald Trump

En cuanto a las relaciones con América Latina, Grajales mencionó que figuras como Marco Rubio y María Elvira Salazar jugarán un papel clave, al igual que Bernie Moreno, el primer senador electo nacido en Colombia, quien podría fortalecer las relaciones bilaterales.

“Colombia tiene una buena relación con Estados Unidos, y también le conviene al presidente Gustavo Petro escuchar a Trump. Hay unas prioridades en la administración Trump. Hay que trabajar en el tema de migración, pero especialmente en la problemática de la droga que ha crecido en Colombia”, comentó el analista.

A nivel internacional, Grajales prevé que la administración republicana podría tener un papel mediador en conflictos como el de Rusia y Ucrania y en la situación en Medio Oriente: “Los líderes del mundo conocen la forma de gobernar de Donald Trump. Muchos no están de acuerdo, pero es posible que logre tranquilizar un poco la situación”, concluyó.

Vea también: El mundo reacciona ante el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos

El pueblo estadounidense ha hecho una elección que, según Grajales, responde a las “necesidades del momento” y marca una nueva etapa en la historia política del país.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.