Covid-19 ha matado al menos 2.649.334 de personas en el mundo

Desde el comienzo de la epidemia más de 119.451.380 personas contrajeron la enfermedad.
Vuelos en medio de pandemia
La mayoría de los vuelos corresponden a nacionales. Crédito: AFP

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2.649.334 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este domingo a las 11H00 GMT a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 119.451.380 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Mire acá: Disturbios en Alemania dejan doce policías heridos en protestas contra restricciones por el covid

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como en Rusia, España o Reino Unido.

El sábado se registraron en el mundo 9.614 nuevas muertes y 450.242 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Brasil con 1.997, Estados Unidos (1.891) y México (639).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 534.315 con 29.400.898 contagios.

Lea también: Más de la mitad de Italia se prepara para su confinamiento a partir del lunes

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 277.102 muertos y 11.439.558 casos, México, con 194.490 muertos (2.163.875 casos), India, con 158.607 muertos (11.359.048 casos), y Reino Unido, con 125.464 muertos (4.253.820 casos).

Entre los países más golpeados, República Checa registra la mayor tasa de mortalidad, con 217 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (193), Eslovenia (189), Reino Unido (185) y Montenegro (179).

El domingo a las 11H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 895.280 fallecidos (39.812.003 contagios), América Latina y el Caribe 718.102 (22.732.621), Estados Unidos y Canadá 556.739 (30.306.379), Asia 262.653 (16.616.538), Medio Oriente 108.004 (5.918.435), África 107.598 (4.032.312), y Oceanía 958 (33.094).

Mire además: Seis pacientes de Covid-19 mueren en hospital por falta del oxígeno

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, provocando un alza en los contagios declarados.

Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados sólo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Le puede interesar: AstraZeneca anuncia nuevos retrasos en entrega de vacunas en Europa

Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.