AstraZeneca anuncia nuevos retrasos en entrega de vacunas en Europa

La empresa alega problemas de producción y restricciones de exportación.
Vacuna AstraZeneca
Crédito: AFP

El laboratorio AstraZeneca anunció este sábado nuevos retrasos en la entrega de su vacuna contra el covid-19 a la Unión Europea (UE), alegando problemas de producción y restricciones de exportación.

El grupo había decidido recurrir a sus centros de producción fuera de la UE para el suministro al bloque, pero "lamentablemente, las restricciones de exportación reducirán las entregas en el primer trimestre" y "probablemente" en el segundo, según un portavoz del grupo.

Lea además: No hay razón para dejar de usar vacuna anticovid de AstraZeneca: OMS

AstraZeneca empezó a distribuir sus vacunas a la UE en febrero, y su objetivo era entregar 100 millones de dosis en el primer semestre de 2021 (30 millones en el primer trimestre, 70 en el segundo).

La Comisión Europea, que ha negociado los contratos en nombre de sus 27 Estados miembros, ha sido muy criticada por la lentitud de las entregas a Europa y los retrasos del grupo AstraZeneca. Ahora cuenta con que las entregas se aceleren en el segundo trimestre.

De interés: Vacuna de Sinovac es eficaz contra tres variantes del coronavirus: Instituto brasileño

Esas entregas podrían sumar en promedio, si se incluyen a todas las diferentes vacunas, unos 100 millones de dosis por mes desde abril a junio, es decir unos 300 millones de dosis en el conjunto de ese trimestre.

La Comisión Europea quiere que antes del fin de verano boreal, el 70% de los europeos esté vacunado.

Consulte también: Medicamento Remdesivir no está avalado como tratamiento contra la Covid

Mientras eso ocurre, el Reino Unido va camino de inmunizar a toda su población adulta contra el coronavirus para principios de junio, dos meses antes que los países de la Unión Europea (UE), según un análisis divulgado este sábado por The Times.

Cada adulto de este país podría recibir al menos la primera dosis antes del 10 de junio, incluso antes de la fecha calculada por el Gobierno de finales de julio, según un estudio elaborado por la firma de investigación Airfinity para el citado periódico.

En cambio, se estima que la UE en su conjunto vacunará a todos sus adultos para la primera semana de agosto, recoge el diario.

The Times subraya que se trata de la primera investigación que cuantifica la ventaja que logró este país al escoger no unirse al programa de vacunas comunitario.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.