Trump arremete contra la OMS y amenaza con suspender recursos para la organización

"Por alguna razón, [la OMS] está financiada en gran parte por Estados Unidos, pero muy centrada en China", dice el presidente.
Donald Trump
Donald Trump Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con suspender la contribución del país a la Organización Mundial de la Salud (OMS), acusando al organismo de mal manejo de la pandemia del coronavirus y una actitud sesgada hacia Pekín.

"Vamos a suspender [el envío] de las sumas destinadas a la OMS", declaró Trump durante su rueda de prensa diaria en la Casa Blanca.

Unos minutos más tarde, sin embargo, aclaró que solo quería explorar esta posibilidad. "No digo que lo voy a hacer, pero vamos a examinar esta posibilidad", dijo.

"Todo parece muy favorable para China, no es aceptable", dijo, sin más detalles. El mandatario escribió un trino contra la Organización Mundial de la Salud previo a sus declaraciones en Washington.

"La OMS realmente se equivocó", escribió. "Por alguna razón, está financiada en gran parte por Estados Unidos, pero muy centrada en China. Vamos a analizarlo más de cerca", agregó.

Aerolíneas

Entre tanto, el futuro de las aerolíneas estadounidenses es incierto: están enfrascadas en negociaciones difíciles con el gobierno federal, determinado a ingresar en su capital a cambio de ayuda financiera para enfrentar las millonarias pérdidas causadas por el coronavirus, pero el mecanismo aún no se concreta.

Lea además: Francia supera los 10.000 muertos por coronavirus

Un pulso se disputa tras bastidores entre los ejecutivos del sector aéreo y el Tesoro estadounidense, a cargo de repartir los 2,2 billones de dólares del plan de ayuda económica para todo el país promulgado a fines de marzo por Donald Trump, según fuentes industriales.

El plan prevé una ayuda de 50.000 millones de dólares para las aerolíneas. La mitad del monto estaría destinado a preservar empleos hasta el 30 de septiembre.

El Gobierno no quiere dar un cheque en blanco. Una de las contrapartidas en discusión es una participación del Ejecutivo en el capital de las aerolíneas, cuya amplitud determinará si se trata de una nacionalización o no.

Esta hipótesis es considerada una línea roja por los ejecutivos, según las fuentes. Temen que un Estado accionista repela a los mercados financieros.

El titular del Tesoro, Steven Mnuchin, aseguró que la Casa Blanca trabaja en un acuerdo y avanza "muy rápido" para determinar las contrapartidas.

"Nos reuniremos con todos los consejeros de las compañías aéreas esta semana. Trabajamos y avanzamos muy rápido sobre este tema", declaró Mnuchin a la cadena Fox Business, sin mayores precisiones.

American Airlines, United Airlines, Delta Air Lines y Southwest, las cuatro grandes aerolíneas de Estados Unidos, dudan, según las mismas fuentes, sobre aceptar la ayuda pública, a pesar del brutal deterioro de sus ingresos.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez