El COVID-19 sigue imparable en Florida: 254 muertes y 13.629 casos

Hay 1.719 personas hospitalizadas en el estado.

Los números de contagios de COVID-19 en Florida (EE.UU.) han subido en 305 casos desde el primer reporte oficial de este lunes, hasta alcanzar la cifra de 13.629, así como también se han sumado 18 muertes a las 236 de la primera hora y hay un 43,3% de camas disponibles ocupadas, según datos al cierre de la jornada.

Los decesos como consecuencia de la pandemia ahora suman 254 y, según el Departamento de Salud de Florida, los ingresos hospitalarios se contabilizan en 1.719.

Lea también: EE.UU. supera los 10.000 fallecidos por el COVID-19

Sin embargo, la Agencia de Administración de Atención Médica de Florida ofrece más detalladamente la cantidad de camas disponibles en centros médicos para atender a los enfermos.

De 61.079 en todo el estado, los datos de esta entidad confirman que hay 26.445 ocupadas, o sea, un 43,3 %.

En Miami-Dade, donde el primer caso se conoció oficialmente el pasado 11 de marzo, cuando en todo el estado había una veintena de personas contagiadas, ya hay acumulados 4.671 casos.

Le puede interesar: Muere recluso en Nueva York; el primero por coronavirus

En las últimas horas, el Departamento de Correccionales de Florida, a cargo de las prisiones, informó que hay 26 funcionarios penitenciarios y dos presos que han dado positivo al COVID-19. Los reclusos enfermos están en la cárcel de Blackwater, operada por una empresa privada.

Desde el pasado 3 de abril está en vigor en toda Florida una orden de confinamiento obligatorio, que permite salir a la calle a comprar productos básicos a los negocios considerados esenciales, que son los únicos abiertos. También se puede pasear y hacer ejercicio sin limite de tiempo.

El aeropuerto internacional sigue operativo, pero este lunes se supo que American Airlines va a suspender temporalmente algunos de los vuelos desde Nueva York, donde está el principal foco de la pandemia en EE.UU., a diversas ciudades, incluida Miami.

Lea también: El mundo ya suma 73.139 muertos por coronavirus

El alcalde de esta ciudad, Francis Suarez, que fue uno de los primeros miamenses en contagiarse del coronavirus y ya está recuperado, ha pedido al presidente Donald Trump que se suspendan los vuelos desde los lugares más afectados por la pandemia.

Durante el fin de semana pasado han llegado tres cruceros con enfermos de COVID-19 a bordo a puertos del sureste de Florida, tras ser autorizados a atracar en condiciones que no pongan en riesgo la salud de la población local.

Tanto en el puerto de Mami como en el puerto Everglades, en Fort Lauderdale, unos 40 kilómetros más al norte, hay decenas de personas en cuarentena a bordo de esos barcos.

En uno de ellos, que cuando llegó llevaba a bordo los cadáveres de dos personas muertas a bordo, murió el domingo otro pasajero.

Una encuesta reveló este lunes que un 53 % de los floridanos desaprueba la gestión del presidente Trump en esta situación crítica y un 45 % la aprueba.

La gestión del gobernador de Florida, Ron DeSantis, es mejor valorada que la de Trump, pero quien recibe la mejor valoración (85 %) es el médico Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas en Estados Unidos. EFE


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.