EE.UU.: China no ha dado "suficientes datos originales" sobre el coronavirus

La OMS descartó la posibilidad de que el SARS-CoV-2 se hubiese originado en un laboratorio.
Wuhan
Crédito: AFP

Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente de EE.UU., Joe Biden, señaló este domingo que China no ha suministrado "suficientes datos originales" sobre el origen y posterior propagación del coronavirus, que ha sido contraído por más de 28 millones de estadounidenses.

"Están a punto de publicar un informe sobre los orígenes de la pandemia en Wuhan, China, sobre el que tenemos preguntas, porque no creemos que China haya puesto a disposición suficientes datos originales sobre cómo comenzó a propagarse esta pandemia tanto en China y luego en todo el mundo", declaró el funcionario en el programa "Face the Nation”, de la cadena CBS News.

Vea acá: Todos los adultos en el Reino Unido podrán vacunarse antes del 31 de julio

El pasado 9 de febrero, la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigó el coronavirus en Wuhan descartó la posibilidad de que el SARS-CoV-2 se hubiese originado en un laboratorio, al tiempo que consideró posible que el virus hubiese llegado a China desde otros países a través de la cadena de frío de los alimentos congelados.

Ante la polémica suscitada por el anuncio de la misión, el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, respondió el pasado 15 de febrero que el propósito de esa visita no era "investigar a China" sino obtener lecciones para el futuro.

Pero Sullivan puntualizó que "la única forma de tener una investigación con base científica es tener acceso a todos los datos y no sólo (...) para saber qué sucedió en esta pandemia, sino para poder prevenir futuras pandemias".

Lea también: Al menos tres muertos y dos heridos deja tiroteo en armería en EE.UU.

"No estoy en condiciones de decir cómo llegó la covid-19 a este mundo -agregó el funcionario de la Casa Blanca. Todo lo que estoy en condiciones de hacer es pedir a la OMS que haga su trabajo lo mejor posible".

En ese contexto, defendió que la investigación de la OMS" debe dejarse en manos de los científicos y los expertos para que la lleven a cabo sin ninguna interferencia por parte de ningún Gobierno", al considerar que esa "es la única manera en que vamos a saber cuáles son los orígenes de esto".

Se refirió además a una conversación que el líder estadounidense sostuvo el pasado 10 de febrero con su homólogo de China, Xi Jinping, y que se prolongó durante dos horas.

Consulte acá: Rusia registra la 'CoviVac', su tercera vacuna contra el coronavirus

"El presidente Biden planteó la cuestión de la covid-19 y la necesidad de que todos los países asuman su responsabilidad para ayudar a proteger el mundo, incluida China", sostuvo Sullivan.

El asesor de seguridad nacional aclaró que Washington no "está en posición de tomar una determinación acerca de dónde se originó" la pandemia, lo que atribuyó en parte "a que no ha habido suficiente transparencia por parte del Gobierno de China".

Y consultado sobre la Administración del ahora expresidente Donald Trump, opinó que "no se tomó la vigilancia de la pandemia tan en serio como debería".

Lea también: Confirman científicamente primer caso de reinfección de covid-19 en Panamá

Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia, con más de 28 millones de contagiados y casi 500.000 muertos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.