Por “liberar camas” médico habría dado fármacos letales a pacientes con covid

El galeno fue arrestado y será procesado por presuntas "muertes anormales".
Coronavirus en Italia / paciente contagiado de coronavirus / pacientes en UCI
Pacientes en estado crítico por el coronavirus. Crédito: AFP

La crisis suscitada por la pandemia tiene en alerta a varias de las principales ciudades del mundo. Por ejemplo, Bogotá no es escapa a esta realidad que tiene en alerta roja a la red hospitalaria, por cuenta de la alta ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

A propósito de esta situación, en Italia es investigado un prestigioso médico que es señalado de haber atendido de manera irregular a varios pacientes que tenían la covid-19.

Se trata de Carlo Mosca, director general del servicio de urgencias del hospital de Montichiari, en la región de Lombardía, que fue detenido este martes al ser señalado por la justicia de propiciar la muerte de dos pacientes con coronavirus.

Los hechos que son materia de investigación habrían ocurrido en marzo pasado, luego de que se presentara un colapso de la red hospitalaria por el alto número de contagios en ese país.

De acuerdo a las primeras pesquisas de la Fiscalía italiana, Carlo Mosca les administró intencionadamente dosis letales de fármacos a unos pacientes con efecto bloqueador neuromuscular. Luego de este procedimiento, el galeno no hizo la maniobra de intubación, lo cual llevó a la muerte a los enfermos.

En la investigación están los casos de Natale Bassi, de 61 años, y Angelo Paletti, de 80 años que murieron en circunstancias aún por establecer. Igualmente, los investigadores adelantan pesquisas por otras tres "muertes anormales".

La jueza Angela Corvi, quien ordenó la captura del médico, indicó que Carlo Mosca tuvo "plena conciencia y voluntad de matar" al tomar algunas decisiones en el centro asistencial que conduce.

En el mismo sentido, la jueza dijo que su motivo sería a su propósito de "liberar no solo las camas", sino también "los recursos humanos, físicos y emocionales de los médicos, las enfermeras y los operadores de la sala de emergencias".

Ahora, el galeno será procesado por doble homicidio voluntario agravado y falsificación en acto público. Se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario a la espera de que se resuelva su situación jurídica.

El médico de momento ha negado todas las acusaciones al señalar que todo es por “alegatos infundados” y que su intención siempre fue salvarles la vida a los pacientes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.