Bolsonaro pide investigar si gobernadores inflan cifras de muertos por Covid

El número de fallecidos por covid-19, que según cifras oficiales llega casi a 475.000.
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. Crédito: AFP

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo este martes que ha decidido que se investigue si algunos gobernadores "exageraron" el número de muertes por coronavirus en el país, a fin de obtener más recursos del Gobierno federal.

El mandatario ya había declarado el lunes que, según un informe del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), que fiscaliza el gasto público, el número de fallecidos por covid-19, que según cifras oficiales llega casi a 475.000, habría sido "inflado" por algunos gobernadores con ese objetivo y en realidad sería "un 50 % menor".

Le puede interesar: Hombre abofeteó al presidente Emmanuel Macron en plena visita oficial

Sin embargo, el TCU aclaró que no se había pronunciado sobre eso, frente a lo que Bolsonaro afirmó que, aún siendo así, "esa práctica pudiera haber ocurrido", por lo que ha determinado que la Abogacía General de la Unión (AGU), que representa al Estado, "investigue" si efectivamente fue así.

El mandatario, que lidera una negacionista ultraderecha, dijo que "en las redes sociales" se vieron "muchos" mensajes de personas que habían "perdido familiares" y denunciaban que los médicos atribuían esas muertes al coronavirus, cuando en realidad la causa del deceso era otra.

Con relación al supuesto informe del TCU, Bolsonaro reconoció que su información no era correcta:"Me equivoqué", admitió, aunque citó otros pronunciamientos de ese organismo en los que se alertaba sobre la posibilidad de que los números de muertos por covid-19 fueran "exagerados" en forma fraudulenta.

Lea también: Todavía no se puede decir a ciencia cierta quién es el nuevo presidente de Perú: politólogo

Bolsonaro se mostró convencido de que "esa práctica indeseable pudo haber ocurrido" y dijo que por esa razón determinó que la AGU investigue unos "indicios fortísimos" que, en su opinión, "existen" en ese sentido.

Según el mandatario, para "justificar" esa "supernotificación", algunos gobernadores insistieron en las restricciones de actividades económicas y cierres de comercios "y pagaron los más pobres, que acabaron perdiendo sus ingresos".

Bolsonaro, que desde el inicio de la pandemia se opone a esas medidas de prevención y critica hasta el uso de mascarillas, agregó que "la cuenta" de los supuestos abusos de los gobernadores la han pagado "los trabajadores informales", que en Brasil son cerca de 38 millones.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.