Corea del Sur evacúa varias islas tras más de 200 disparos de Corea del Norte

Los disparos no ocasionaron daños en la población.
Nuevo misil de Corea del Norte
Crédito: AFP

El ejército surcoreano emitió este viernes órdenes de evacuación para las islas de Yeonpyeong y Baengnyeong, situadas frente a la costa norcoreana en el mar Amarillo, después de que Pionyang disparara en zonas cercanas unas 200 rondas de artillería que no causaron daños a la población.

"El ejército norcoreano disparó más de 200 rondas entre las 09.00 y las 11.00 (0.00 y 2.00 GMT) de hoy viernes 5 de enero en la zona del cabo Jangsan, al norte de la isla de Baengnyeong, y del cabo Sanseong, al norte de la isla de Yeonpyeong", informó el Estado Mayor (JCS) surcoreano en un comunicado remitido a medios.

Le puede interesar: Hay tránsito lento en vía Bogotá - Girardot por volcamiento de un camión

"No se han generado daños a civiles o al ejército y el punto de impacto se sitúa al norte de la NLL", indica el texto en referencia a las siglas de la Línea Límite Norte, divisoria en el mar Amarillo (llamado mar del Oeste en las dos Coreas) que rechaza Pionyang y que sido escenario de numerosas trifulcas, incluyendo el bombardeo de Yeonpyeong a manos del Norte que costó la vida de cuatro sureños en 2010.

Un funcionario del Ayuntamiento de Yeongpyeong, donde viven unas 1.700 personas, dijo que se emitieron dos órdenes de evacuación, a las 12.02 y las 12.30 hora local (3.02 y 3.30 GMT), por decisión de una unidad militar que habló de "provocaciones norcoreanas".

Se confirmó también que en torno a la misma hora se ordenó a los aproximadamente 4.000 residentes de Baengnyeong, la isla más occidental de Corea del Sur, trasladarse a los refugios.

El 23 de noviembre de 2010 unas maniobras con fuego real que la marina surcoreana se encontraba realizando cerca de Yeonpyeong, situada 115 kilómetros al oeste de Seúl y a solo 10 de la costa norcoreana, fueron respondidas con decenas de rondas de artillería disparadas por el Norte sobre esta isla.

El episodio destruyó varios edificios y dejó 18 heridos además de las cuatro víctimas mortales mencionadas.

Trazada por Naciones Unidas para evitar nuevos choques tras la firma del armisticio que puso fin a la Guerra de Corea en 1953, la NLL es rechazada por Corea del Norte, que defiende que la divisoria debe situarse más al sur.

Los choques en torno a la NLL entre los ejércitos de las dos Coreas, que técnicamente siguen en guerra al no haberse sustituido el mencionado armisticio por un acuerdo de paz, han dejado más de 50 muertos, principalmente militares, de ambos bandos en los últimos 20 años.

Lea también: Alias ‘La Gata’ fue internada en una clínica en Barranquilla

En esa zona también resultó hundida por un torpedo norcoreano la corbeta sureña ROKS Cheonan y 46 de sus tripulantes perdieron la vida.

El episodio de hoy ilustra el renovado incremento de las tensiones militares entre las dos Coreas después de que Pionyang anunciara en noviembre que suspendía un acuerdo militar bilateral de 2018 que buscaba rebajar la tirantez en zonas fronterizas y que, entre otras cosas, prohibía las maniobras con fuego real en torno a la divisoria.


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.