Corea del Norte aprueba realizar ataques nucleares preventivos

"No renunciamos al derecho a la legítima defensa (...) para escapar de las penurias que estamos viviendo ahora", declaró el régimen.
Misiles en Corea del Norte
Crédito: AFP PHOTO/KCNA VIA KNS

Corea del Norte endureció su política nuclear con la promulgación de una ley que le permite realizar ataques atómicos preventivos, y aseguró que nunca renunciará a sus armas atómicas pese a la presión de las sanciones.

"Nunca renunciaremos a las armas nucleares y no hay absolutamente ninguna desnuclearización ni negociaciones ni monedas de cambio para negociar en el proceso", dijo el líder norcoreano, Kim Jong-un, en un discurso ante la Asamblea Nacional Suprema, el órgano legislativo del país, que está celebrando esta semana una serie de sesiones.

En contexto: Corea del Norte afirmó estar listo para cualquier conflicto militar con Estados Unidos

Durante su alocución, íntegramente publicada por el diario estatal Rodong, Kim dijo que las armas nucleares son "el gran orgullo del pueblo coreano" y que mientras existan armas atómicas y maniobras que amenacen la seguridad de su país, "nuestro camino hacia el fortalecimiento de nuestra fuerza nuclear no terminará".

En este sentido, Pionyang anunció este viernes que ha promulgado una ley para regular su política nuclear, que contempla la realización de ataques nucleares preventivos si ve amenazada su integridad y a sus líderes, o en caso de ser objeto de un ataque nuclear o con alguna otra arma de destrucción masiva.

La ley aprobada por la Asamblea Nacional Suprema contempla la creación de unas "fuerzas nucleares" que "estarán compuestas por diferentes tipos de ojivas, vectores (portadores), sistema de mando, control y todo el personal y el equipo necesario para la operación.", según los detalles publicados por la agencia estatal de noticias KCNA.

"Al promulgar la política sobre las fuerzas nucleares, el estatus de nuestro país como Estado nuclear se ha vuelto irreversible", sostuvo el líder norcoreano, que aseguró que la normativa tiene un objetivo disuasorio y que su país no puede renunciar a sus armas nucleares porque debe "controlar prospectivamente a los Estados Unidos".

También lea:Corea de Norte nuevamente lanza un misil intercontinental

Kim acusó a Washington de intentar derrocar al régimen de Corea del Norte a través de "chantaje nuclear",presionándolo a través de sanciones para que abandone su desarrollo atómico, y calificó esta aproximación de Washington como "un error de juicio y de cálculo" que no surtirá efecto ni "en cientos de años".

"No renunciamos al derecho a la legítima defensa (...) para escapar de las penurias que estamos viviendo ahora", declaró Kim,que tildó la deriva de la política nuclear de Pionyang como "una demanda legal de la situación actual".

El líder norcoreano dijo que para que haya algún cambio en su política nuclear, primero sería necesario un cambio en la situación política y militar de la península coreana y a nivel global.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos