Alemania, Noruega y Reino Unido anuncian millonario desembolso para la deforestación en Colombia

En el marco del COP26, que se celebra en Glasgow, Escocia, Duque logró importantes compromisos ambientales para el país.
En el COP26 anunciaron desembolso a Colombia para la deforestación
En el COP26 anunciaron desembolso a Colombia para la deforestación Crédito: Twitter de @IvanDuque

Por los resultados de Colombia en la lucha contra la deforestación, Alemania, Noruega y Reino Unido anunciaron un desembolso de US$33,5 millones para el país, de un aporte total que superará los US$366 millones.

Le puede interesar: El adelanto del pago de la prima de diciembre a funcionarios públicos, será una realidad

El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, afirmó que “Colombia está logrando un gran progreso” con “unas políticas climáticas robustas”, impulsadas por el Gobierno.

Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, se reunió con los primeros ministros de: Luxemburgo, Xavier Bettel, y de Noruega, Jonas Gahr Støre; con el Príncipe Carlos, de Gales; con el presidente de Surinam, Chan Santokhi; con el empresario Jeff Bezos.

Además con el enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, y con empresarios interesados en los proyectos de transición energética.

Lea también: Distrito radicó en el Concejo proyecto de presupuesto por $28.5 billones para 2022

Duque calificó esta alianza como un referente para otros países. “Esta es una alianza que tiene un propósito; este es un objetivo superior, el de proteger uno de los rincones más importantes del mundo”, expresó el mandatario.

En desarrollo de la cooperación bilateral que el país mantiene con el Reino Unido, el centro también realizará actividades investigativas, educativas y de conservación ambiental, así como distintos modelos de economía sostenible para la reactivación económica de la región, en beneficio de las comunidades de los Llanos Orientales.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.