Navidad: Gobierno adelantará prima a funcionarios públicos

En los próximos días, el Gobierno expedirá el decreto para hacer oficial el adelanto de la prima de Navidad para los empleados públicos
Prima navideña
La prima de diciembre es un derecho laboral que reciben los empleados en Colombia. Crédito: Ingimage

El ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, habló este domingo, primero de noviembre, frente a la posibilidad de adelantar el pago de la prima para los funcionarios públicos.

Con ello se impulsará la reactivación económica, que incluye un Día sin IVA a comienzos de diciembre.

Le puede interesar: Distrito radicó en el Concejo proyecto de presupuesto por $28.5 billones para 2022

Por su parte, el ministro de Hacienda dijo que “una de las estrategias importantes para la reactivación económica, sin duda aluna, ha sido el Día sin IVA".

Además, agregó diciendo que “nos estamos preparando para el tercer Día sin IVA, que se realizará el tres de diciembre, fecha en la cual hemos querido buscar la forma de madrugarle a la navidad, buscando que se logre un consumo responsable a lo largo del mes de diciembre y, simultáneamente, anticipando el pago de la prima para los funcionarios del nivel central del Gobierno Nacional”.

De acuerdo con el reporte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la primera jornada del Día sin IVA que se desarrolló el pasado jueves 28 de octubre de 2021 dejó ventas por un total de $9,8 billones.

Lea también: ¿Cuáles son los precios del nuevo restaurante de Luisito Comunica?

El incremento en las ventas representa un 130% más frente a la tercera jornada desarrollada en noviembre de 2020. Además, significa un crecimiento en facturas electrónicas del 70%.

Asimismo, el top cinco de los departamentos con mayor crecimiento en ventas fueron Bogotá con 377%, Valle 297%, Antioquia 283%, Atlántico 278% y Cundinamarca con 235%.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.