Cooperación con EE.UU. es la única opción, dice China tras la carta de Trump

La cooperación entre Washington y Pekín es la "única opción", destacó este jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump enviara una carta a su homólogo chino, Xi Jinping, planteándole una "relación constructiva".
000_D506C.jpg
AFP

El portavoz de la Cancillería china Lu Kang confirmó este jueves la recepción de la misiva y mostró el agradecimiento de China por la felicitación por el Año Nuevo chino que Trump trasladó en la carta.

La misiva de Trump es el primer contacto con Xi propiciado por el presidente de EE.UU. desde que llegó a la Casa Blanca hace casi tres semanas.

"China otorga gran importancia al desarrollo de las relaciones entre China y EEUU (...) La cooperación es la única y mejor opción para ambos países", destacó Lu en rueda de prensa.

El portavoz reiteró que Pekín trabajará para garantizar el crecimiento de los lazos entre ambos países, siempre sobre la base "de la no confrontación y el respeto mutuo".

A diferencia de sus contactos con otros líderes, Trump no ha telefoneado aún a Xi desde su toma de posesión y hasta ahora no había felicitado personalmente al régimen chino por el Año Nuevo, rompiendo con una tradición entre líderes de ambas naciones.

Preguntado por la posibilidad de que la llamada de Trump finalmente se produzca, el portavoz chino descartó responder y se limitó a reiterar que, desde que su llegada al poder, ambas potencias han mantenido "una estrecha interacción".

Durante su campaña y también como presidente, Trump ha culpado a China (además de a México) del déficit comercial de Estados Unidos y de la pérdida de puestos de trabajo debido a las deslocalizaciones, una tendencia que ha prometido invertir con mano dura frente a Pekín.

De momento, el presidente de EE.UU. no ha llevado a cabo sus amenazas comerciales contra China, por lo que en el país asiático sigue la incertidumbre.

La única pista que, hasta ahora, ha dado Trump es en materia de seguridad, uno de los puntos de fricción entre ambas potencias, a través de la visita del nuevo jefe del Pentágono, el general Jamis Mattis, a Seúl y Tokio este mes.

Mattis ratificó el compromiso de Washington con el despliegue del sistema antimisiles THAAD en Corea del Sur y con la defensa de las islas Diaoyu (Senkaku para los japoneses), disputadas entre Tokio y Pekín, lo que generó críticas por parte del régimen chino.

Con información de EFE




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.