Cómo pedir visas de trabajo temporal en Estados Unidos

Colombia fue incluida en una asignación anual especial de 20.000 visas de trabajo temporales H-2B.
Visa americana
Visa americana Crédito: Colprensa

Estados Unidos es uno de los países preferidos por miles de colombianos que quieren tener una oportunidad laboral en el extranjero, pues allí hay varias vacantes de empleo para diferentes perfiles y los sueldos son bastante jugosos.

Para todas estas personas, hace algunos días, la Embajada de Estados Unidos anunció que Colombia fue elegido para hacer parte de los países que tendrán una asignación anual de miles de visas de trabajo temporal.

Le puede interesar: EE.UU. confirma asignación especial de visas para Colombia

“Colombia fue incluida, por primera vez, en una asignación anual especial de 20.000 visas de trabajo temporales H-2B que permiten a trabajadores no agrícolas solicitar legalmente trabajo en los Estados Unidos”, dijo la Embajada de Estados Unidos en su cuenta de X.

Estas visas estarán disponibles en el 2024 para trabajos temporales no agricultores. Para poder acceder a ellas debe seguir los siguientes requisitos, los cuales fueron dados a conocer por El País de Cali.

Requisitos para obtener visas de trabajo temporales

  1. Contacto con la empresa: Antes de iniciar el proceso, el interesado debe establecer contacto con la empresa estadounidense con la cual busca emplearse temporalmente. La Embajada de Estados Unidos explicó que "un empleador estadounidense debe presentar primero una petición en tu nombre".
  2. Certificación de Empleo: La empresa presentará una solicitud de certificación de empleo al Departamento del Trabajo (DOL) de Estados Unidos. Esta certificación tiene como objetivo demostrar que no hay suficientes trabajadores locales para el puesto solicitado, justificando así la necesidad de contratar fuerza laboral extranjera.

Lea también: Estados Unidos anunciaría visa sin papel para colombianos

  1. Aprobación del Departamento de Trabajo: Una vez que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos apruebe la certificación de empleo, la empresa procederá a enviar una solicitud al Servicio de Inmigración.
  2. Trámite del visado: El último requisito para el solicitante será gestionar el trámite del visado a través de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, según la información proporcionada. Este proceso finaliza el conjunto de pasos necesarios para obtener el permiso temporal de trabajo en Estados Unidos.

Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia".
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.