Histórico anuncio: Colombia incluida en programa especial de visas temporales de Estados Unidos

Estos son los requisitos para conseguir la visa H-2A.
Fachada de la Embajada de Estados Unidos en Colombia
Conozca cómo aplicar. Crédito: Colprensa

En un anuncio significativo, la Embajada de Estados Unidos confirmó la inclusión de Colombia en una asignación anual especial de 20.000 visas de trabajo temporales H-2B.

Este programa facilita a los trabajadores no agrícolas la posibilidad de buscar empleo de manera legal en los Estados Unidos, marcando la primera vez que Colombia ha sido parte de esta iniciativa.

Puede leer: Revelan el truco poco conocido para que le salga la visa a EE.UU. patrocinada: "Sin pagar"

"Colombia fue incluida, por primera vez, en una asignación anual especial de 20.000 visas de trabajo temporales H-2B que permiten a trabajadores no agrícolas solicitar legalmente trabajo en los Estados Unidos", anunció la Embajada, subrayando la importancia de esta oportunidad para los ciudadanos colombianos interesados en trabajar en los Estados Unidos.

La entidad también hizo hincapié en el proceso necesario para solicitar una visa H-2B. "Ten en cuenta que para solicitar una visa H2B, un empleador estadounidense debe presentar primero una petición en tu nombre", complementó la Embajada, destacando la necesidad de que los aspirantes cuenten con un respaldo laboral por parte de un empleador estadounidense.

Esta asignación especial no solo representa una oportunidad para individuos que buscan nuevas experiencias laborales, sino que se espera que también fortalezca los lazos entre Colombia y Estados Unidos en el ámbito laboral.

La Embajada ha enfatizado su compromiso de facilitar este proceso y alienta a los interesados a seguir los procedimientos adecuados para aprovechar esta valiosa oportunidad laboral en territorio estadounidense.

Le puede interesar: Visa americana tendrá importante cambio que beneficiará a millones de colombianos

Requisitos para conseguir la visa H-2A:

- Ofrecer un trabajo temporal o estacional.
- Demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses que estén aptos y disponibles para hacer el trabajo temporal.
- Demostrar que emplear trabajadores H-2A no afectará negativamente los salarios y las condiciones de trabajo de los trabajadores estadounidenses empleados de manera similar.





Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.