¿Cómo funciona el proceso de deportación entre Estados Unidos y Colombia?

Más de 200 colombianos llegaron en las últimas horas a Colombia pese a la negativa inicial del presidente Gustavo Petro.
Deportados desde EE.UU.
Deportados que regresaron a Colombia procedentes de EE.UU. Crédito: Presidencia de la República

Este martes arribó al país un grupo de 210 ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos. Aunque se trata de un proceso habitual, pues cientos se realizan anualmente, este tuvo la particularidad de la negativa a su llegada el domingo 26 de enero, situación que desató tensiones entre los presidentes, Gustavo Petro, y Donald Trump.

Cabe mencionar que en las últimas horas partieron desde Colombia dos aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) hacia San Diego (California) y El Paso (Texas), para traer de vuelta a los connacionales, incluyendo a 26 niños.

Le puede interesar: Despidos en USAID: la controvertida estrategia de Trump para congelar la ayuda internacional

¿Cómo funcionan los protocolos de deportación?

En principio, hay que tener en cuenta que si se trata de una persona hallada en Estados Unidos sin autorización legal, esta puede ser identificada por las autoridades migratorias, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Una vez confirmada la deportación, las autoridades estadounidenses notifican al consulado colombiano para coordinar el retorno de la persona.

Según información oficial, una persona puede ser detenida y deportada si entró a la nación sin papeles en regla, es autor de algún delito o violó las leyes estadounidenses, pasó por alto las condiciones de permanencia (como excederse en el tiempo permitido).

¿Qué pasa una vez llegan a suelo colombiano?

Normalmente, las personas deportadas son trasladadas a Colombia en vuelos comerciales, o puede darse el escenario de vuelos especiales fijados por el gobierno de Estados Unidos. Migración Colombia, recibe a estos deportados y dependiendo del caso, podría hacer un registro sobre la deportación.

Vea también: EE. UU. revoca visas a dos trabajadores colombianos del Banco Mundial

Esa entidad explicó a La FM que si tienen causas judiciales pendientes, se notificará a la autoridad respectiva (bien sea Policía o Interpol). Si no es el caso, como quienes arribaron este martes a Bogotá, pueden salir del aeropuerto como cualquier otro ciudadano.


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.