EE. UU. revoca visas a dos trabajadores colombianos del Banco Mundial

"A un tercer colombiano no se le permitió abordar un vuelo para regresar a Estados Unidos", dice un correo del Banco Mundial.
Banco Mundial advirtió a empleados colombianos que eviten viajar desde y hacia Estados Unidos
Banco Mundial advirtió a empleados colombianos que eviten viajar desde y hacia Estados Unidos Crédito: AFP

Estados Unidos ha revocado los visados a dos trabajadores colombianos del Banco Mundial (BM) que se vieron afectados por las medidas del Gobierno de Donald Trump en represalia por la suspensión de los vuelos de deportación de Colombia.

"A dos empleados del Grupo Banco Mundial, quienes son ciudadanos colombianos, se les informó al ingresar a Estados Unidos que sus visas G-4 habían sido revocadas", informó el Banco Mundial en una circular a sus trabajadores a la que tuvo acceso Efe.

Lea: "No es el sentir del presidente, es el sustento de 550.000 familias": Cafeteros a Petro

"A un tercer colombiano no se le permitió abordar un vuelo para regresar a Estados Unidos", añade el correo del Banco Mundial, que asegura estar "trabajando en el tema a través de todos los canales relevantes".

Como ya hizo el domingo por la noche, el Banco Mundial volvió a instar a sus trabajadores de nacionalidad colombiana a que "pospongan" los viajes que pudieran tener planeados "hacia/desde Estados Unidos en los próximos días".

El Fondo Monetario Internacional (FMI), otra multilateral con sede en Washington, envió este lunes una circular parecida a sus empleados colombianos, a los que insta a no viajar como medida de "precaución".

"Debido a la evolución de los hecho entre EE.UU. y Colombia, recomendamos encarecidamente a los titulares de visas G-4 del FMI con ciudadanía colombiana que eviten viajar fuera de EE.UU., incluido en misiones (de trabajo), hasta nuevo aviso", indicó en el texto al que tuvo acceso EFE.

El Gobierno de Trump anunció sanciones y represalias a raíz de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no autorizase el domingo el aterrizaje de aviones militares estadounidenses con ciudadanos colombianos deportados.

Lea: Tensiones diplomáticas con EE. UU. causan alta volatilidad en el dólar y mercados

El Departamento de Estado emitió inmediatamente un comunicado en el que anunció "restricciones" de visados a "los funcionarios colombianos y sus familiares inmediatos que fueron responsables de la interferencia de las operaciones de los vuelos de repatriación estadounidenses".

Las restricciones, sin embargo, también afectaron a los empleados de los organismos multilaterales, que por lo general trabajan en Washington con visado de no inmmigrantes G-4, de nivel diplomático y oficial.

Tras varias horas de crisis diplomática, Colombia y Estados Unidos anunciaron por la noche una resolución a la crisis, con el levantamiento de esas restricciones una vez aterricen los primeros aviones de deportación a Bogotá. EFE


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.