Cómo eligen sus nombres los papas; no hay una regla formal, pero sí una tradición que se respeta

Los pontífices de la Iglesia católica anuncian el nombre con el que serán conocidos cuando se confirma su elección para el cargo.
El papa Francisco, el día en que fue elegido y presentado al mundo
Cómo eligen sus nombres los papas de la Iglesia católica Crédito: AFP

Los papas de la iglesia católica son reconocidos por cambiar su nombre de pila por uno con el que serán reconocidos durante su pontificado, algo que actualmente se considera como un símbolo del antes y el después de haber sido escogidos para el cargo. Sin embargo, el origen de esta tradición se remonta a mucho tiempo atrás, cuando algunos papas prefirieron abandonar sus nombres de bautismo por diversas razones.

Por ejemplo, el papa Juan II optó por ese nombre en vez de conservar el suyo, Mercurio, considerando que era el nombre de un dios pagano. Posteriormente, el papa Juan XII optó por ese nombre en vez del suyo, Octaviano, y Juan XIII continuó la tradición años después, en vez de conservar su nombre de Giovanni Crescenzi. Pero la tradición se mantiene de manera ininterrumpida desde que Bruno de Carintia eligió llamarse Gregorio V.

Lea también: El papa Francisco supera crisis respiratoria, pero enfrenta insuficiencia renal.

Hasta la actualidad, la elección del nombre pontificio es libre y no hay reglas establecidas al respecto. Los elegidos incluso pueden conservar sus propios nombres, latinizados, pero la intención de cambiarlos es hacer un homenaje a algún santo o figura que los hubiera inspirado o guiado espiritualmente.

Entre los últimos papas ha sido más evidente. Por ejemplo, Karol Vojtyla eligió llamarse Juan Pablo II como homenaje a su antecesor, Juan Pablo I, quien fue el primero en elegir un nombre compuesto y solo estuvo un mes en el cargo. Algo similar pasó con Benedicto XVI, que lo hizo en honor al papa Benedicto XV, a quien valoró por guiar a la Iglesia durante la Primera Guerra Mundial.

En el caso del argentino Jorge Mario Bergoglio, eligió un nombre nunca antes usado, Francisco, algo que también pueden hacer todos los papas. Pero aparte de Juan Pablo I, que eligió llamarse así en honor a sus antecesores Pablo VI y Juan XXIII, el último papa que llevó un nombre original fue Landón, en el siglo X, cuando todavía no se elegía nombre, sino que se conservaba el propio.

Los nombres más usados por los papas de la iglesia católica

Con Francisco ya son 266 papas y 81 los nombres usados. Los más utilizados por los elegidos han sido Juan, 23 veces; Gregorio, 16 veces; Benedicto, 16 veces; Clemente, 14 veces, e Inocencio, en 13 oportunidades. Sin embargo, ninguno de los papas ha vuelto a elegir el nombre del primero de ellos, Pedro.

Vea después: ¿Quién podría ser el próximo papa? Este es el nombre que más suena en el Vaticano.

Si se habla de nacionalidades, la mayoría de los elegidos han sido italianos, contando aquellos nacidos bajo el Imperio Romano y las divisiones subsiguientes del mismo. Luego siguen los franceses, griegos y alemanes. Francisco es el único nacido en América, y también ha habido africanos asiáticos. El único continente sin papas es Oceanía.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.