Comisaría en París fue atacada con fuegos artificiales

La acción, que no dejó heridos, ocasionó daños en cinco carros de policía averiados y algunos ventanales
Quema de Pólvora
Quema de Pólvora Crédito: RCN Radio

Hacia la media noche de este sábado, cerca de 40 personas atacaron con fuegos artificiales y barras de hierro la comisaría de Champigny sur Marn, al este de París. En el hecho resultaron dañados cinco carros de policía y algunos ventanales aunque no hubo víctimas que lamentar, informan hoy medios locales.

Justamente, este domingo el diario "Le Parisien" precisó, que, por este hecho, una persona ya fue detenida. en el relato de los hechos se indicó que dos agentes se encontraban fumando un cigarrillo en el exterior cuando se acercaron los agresores. Los dos policías se resguardaron a tiempo y el grupo intentó sin éxito entrar en el edificio.

Lea también: Alerta sanitaria en México por robo de más de 37.000 medicinas contra cáncer

Las espectaculares imágenes difundidas en las redes sociales muestran que se lanzaron numerosos fuegos de artificio contra esa comisaría, en cuyo exterior también se incendiaron varios contenedores de basura. "Afortunadamente no ha habido ningún herido. (...) Apoyo total a nuestros policías, que hacen un trabajo difícil", dijo en Twitter el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, que pidió a la Prefectura de Policía la "mayor firmeza" contra lo sucedido.

El alcalde de esa localidad, de unos 10.000 habitantes, Laurent Jeanne, señaló en "Le Parisien" que el motivo del ataque no está claro. En su opinión, puede haber sido provocado por un reciente accidente de moto del que se culpa a la Policía, aunque su responsabilidad no ha sido demostrada.

Lea también: Donald Trump asegura ser "inmune" al covid-19

Esa comisaría ya había sido objeto de ataques en el pasado. En abril de este año también se lanzaron morteros y en 2018 unas treinta personas también tiraron contra el edificio diversos proyectiles, como cócteles Molotov o fuegos artificiales


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo