Colombiana de 60 años causó caos en aeropuerto de Miami

En el momento de su arresto, la mujer afirmó ser "coach espiritual" y fue trasladada a una cárcel de Miami.
Mujer en Miami
Crédito: Captura de pantalla

El aeropuerto de Miami se vio sumido en el caos el pasado 31 de enero cuando Esperanza Ortiz Carvajal, una mujer colombiana de 60 años, logró burlar los sistemas de seguridad y provocar la suspensión de las operaciones en las terminales H y J.

Según informes de NBC Miami, Ortiz salió del área segura de la terminal H y, en un rápido movimiento, volvió a entrar por la salida, evitando así los controles de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA). A pesar de la presencia de agentes de seguridad, ninguno logró detenerla en su osada acción.

Lea también: Video: Reconocidos cantantes colombianos son criticados por lanzar dólares en Miami

Ante esta situación, las autoridades del aeropuerto se vieron obligadas a suspender todas las operaciones en las terminales afectadas, lo que resultó en la retención de varios aviones en tierra y la imposibilidad de entrada o salida para los pasajeros.

Después de una búsqueda intensiva, Ortiz fue finalmente encontrada a bordo de un avión de la aerolínea Avianca y fue detenida de inmediato. En el momento de su arresto, la mujer afirmó ser "coach espiritual" y fue trasladada a una cárcel en el condado de Miami-Dade.

Lea más: Sofía Vergara se devolvió a Miami disfrutando de un postre colombiano

En su comparecencia ante el tribunal, Ortiz escuchó las acusaciones en su contra y se le asignó un defensor público al declarar que no disponía de los recursos económicos para contratar un abogado. En la audiencia, vestida con el traje de presidiaria y necesitando la asistencia de un traductor, se debatió la fianza a imponer.

La fiscalía solicitó una fianza de US$2500, mientras que la defensa argumentó por una cifra menor, sugiriendo posibles problemas de idioma o malentendidos. Sin embargo, el juez decidió fijar la fianza en US$1000, después de considerar los argumentos presentados por ambas partes.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.