Colombia firmó acuerdo comercial con Puerto Rico

acuerdo se dio entre las cámaras de Comercio de Bogotá y las del país centroamericano.
Colombia y Puerto Rico firmaron acuerdo comercial
Colombia y Puerto Rico firmaron acuerdo comercial Crédito: Twitter: @camaracomerbog

Colombia y Puerto Rico firmaron un acuerdo comercial que busca diversificar el portafolio de ambos países en sectores como la manufactura, los cosméticos, la moda, los medicamentos, entre otros.

El acuerdo se dio entre las cámaras de Comercio de Bogotá y las del país centroamericano. Con esta firma se trajeron 28 empresarios de Puerto Rico para buscar oportunidades en las diferentes ciudades de Colombia.

Así lo señaló la directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio del país caribeño, Laiza García, quien sostuvo que, "trajimos 28 empresas puertorriqueñas para ver el territorio colombiano, para que vean las oportunidades en la capital y otras regiones, tenemos un grupo de 12 importadores en Puerto Rico que están interesados en los negocios colombianos".

Le puede interesar: Despenalización de la cocaína, así está el panorama en el mundo

A su vez el ministro de Desarrollo Económico de Puerto Rico, Manuel Cidre, se refirió al momento por el que pasa el país y que sin duda también les golpeará la recesión de los Estados Unidos.

"Puerto Rico atraviesa por los mismos retos que todos los países, sin embargo, puede convertirse en un muelle de oportunidades, porque puede estar recibiendo en los próximos años US$81.000 en fondos federales para evitar el golpe de la recesión", expresó.

Dentro de dicho pacto se prevé un importante acuerdo comercial para varios sectores, entre ellos el de la manufactura que, según el Dane, fue uno de los sectores que más contribuyó al crecimiento de la economía en el segundo trimestre del año, cuando llegó al 12.6% y la industria manufacturera aportó más del 20%.

Según el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe, "estamos hablando de US$180.000.000 que se han convertido en el intercambio comercial de Bogotá hacia Puerto Rico, hay oportunidades en materia de cosméticos, en manufactura, en moda, que creemos que debemos explorar y para nosotros es muy importante invertir y desarrollar exportaciones, además de recibir compañías del país centro americano para hacer negocios y crear un intercambio comercial de cooperación entre los países".

Lea también: La contundente respuesta de Gustavo Petro a Diosdado Cabello sobre extraditar a opositores venezolanos

Además de esto, desde Puerto Rico están solicitando mano de obra colombiana para la realización de proyectos de construcción e infraestructura en ese país, los interesados se pueden contactar al correo lgarcia@camarapr.net o desde la Cámara de Comercio de Bogotá.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.