Despenalización de la cocaína, así está el panorama en el mundo

El debate sobre la despenalización de la droga en Colombia está servido.
Despenalización de cocaína: panorama en el mundo
La despenalización de la cocaína es un debate que se ha planteado en varios países. Crédito: Pixabay

El consumo de drogas ha sido de tiempo atrás una preocupación para los gobiernos de todos los países del mundo. No en vano existen tantas políticas y represarías al respecto.

Ahora bien, recientemente ha surgido un interrogante elevado en varias naciones: ¿Qué pasa si le damos la vuelta a la manera de hacerle frente al consumo de drogas?

Cocaína
CocaínaCrédito: Pexels / MART PRODUCTION

En la actualidad, países como Estados Unidos y Canadá -en el caso de América- ya han dado un paso en lo que llaman descriminalización de la posesión de drogas. La provincia canadiense de Columbia Británica y el estado de Oregón en Estados Unidos son las dos jurisdicciones que lideran el cambio de políticas frente al consumo de drogas en sus países.

En 2023, la política de despenalización entrará en efecto en Columbia Británica y por consiguiente las personas que sean atrapadas con 2,5 gramos o menos de algunas sustancias como la cocaína no podrán ser arrestadas ni procesadas por ningún cargo.

La Policía, de acuerdo a esa política, le dará información de lugares de cuidado destinados para personas drogodependientes de acuerdo con lo mencionado por Sheila Malcomsom, ministra de salud mental y adicciones. “El uso de sustancias es un problema de salud pública no criminal”, explicó.

Esta próxima normatividad tendrá ciertas condiciones al igual que restricciones. Por ejemplo, no se podrá llevar ninguna droga en lugares como escuelas primarias, aeropuertos o puertos marítimos, entre otros.

Por otro lado, en el estado de Oregon rige una ley similar a la canadiense. Las personas sorprendidas con muy pequeña dosis de “drogas de calle” serán multadas máximo por 100 dólares, un valor similar a una multa de tránsito o a cambio podrán realizar un tratamiento con un experto en tratamiento para adictos. La norma se creó porque las personas de Oregon quieren que el gobierno vea el consumo de drogas como una enfermedad en vez de como un crimen.

De igual manera, ciertos países en Europa adoptaron leyes diferentes frente al consumo de drogas, Portugal y República Checa son algunos de ellos, en el caso de República Checa la ley es un poco más estricta puesto que el Tribunal Supremo checo dejó muy claro la cantidad máxima que se puede portar de diferentes drogas como metanfetaminas, cocaína, heroína, cannabis y éxtasis.

Las cantidades aceptadas en República Checa son muy inferiores a las aceptadas en países como Estados Unidos o Portugal, pero esto se hace con el fin evitar que lleguen a sistema judicial personas por simple posesión.

Por último, en el caso de Portugal, el gobierno decidió descriminalizar la posesión de todas las drogas controladas a escala internacional para un consumo de hasta 10 días. Sin embargo, esta política viene acompañada de un sistema de derivación a la comisión de disuasión de toxico dependencia, esta ley lleva activa desde julio de 2001, cabe resaltar que la decisión de descriminalizar la posesión de drogas vino acompañada de una inmensa inmersión en el área de salud para poder ayudar a las personas que lo necesitan.

Despenalización de cocaína panorama en el mundo
Despenalización de cocaína: panorama en el mundo.

Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.