Colombia celebra el título de Cabal y Farah, su primer Grand Slam como dupla

Cabal y Farah conquistaron el primer Grand Slam para Colombia.

Los colombianos festejaron el triunfo de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en la final de dobles del torneo de Wimbledon, en la que vencieron a los franceses Nicolás Mahut y Edouard Roger-Vasselin, con lo que se convirtieron en la primera dupla del país en ganar un Grand Slam.

Tras cuatro horas y 56 minutos de un reñido partido que se decidió con parciales 6-7 (5), 7-6 (5), 7-6 (6), 6-7 (5) y 6-3, los colombianos comenzaron a celebrar el histórico triunfo de los tenistas en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde nueve de las diez tendencias estaban relacionadas con el partido.

Lea también: El camino a la gloria que recorrieron Cabal y Farah antes su victoria en Wimbledon

Uno de los primeros en destacar el triunfo fue el presidente Iván Duque, quien manifestó que el logro de los tenistas es la evidencia de que "Colombia no para de tener optimismo y de soñar con hacer cosas grandes".

"Queremos desde acá mandarles un saludo de afecto, de reconocimiento, de aprecio y de admiración a Farah y a Cabal, que acaban de ganar Wimbledon en parejas, algo histórico, algo muy importante para nuestro país", manifestó Duque en la localidad de Rionegro, donde participa de la celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).

Por su parte, la pareja de Cabal, Juliana Vásquez, valoró el trabajo de su esposo y de Farah, a quienes vio "más tranquilos y concentrados" y por ello considera que "aprovecharon cada oportunidad que se les dio" en el partido para imponerse a los franceses.

Le interesa: Triunfar en un grand slam, el título que les faltaba a Cabal y Farah

"Me llevo una imagen deliciosa de este partido (...) Este triunfo es de todos, estamos inmensamente felices y ahora vamos a celebrar todos", dijo Vásquez en Cali, ciudad del suroeste colombiano de donde es oriundo Cabal.

La dupla colombiana consiguió su primer título de Grand Slam, que tuvo cerca de alcanzar a principios del año cuando perdieron la final del Abierto de Australia ante el dueto conformado por el croata Mate Pavic y el austríaco Oliver Marach.

Es por ello que la extenista colombiana Fabiola Zuluaga, que fue número 16 del ránking de la WTA en 2005, valoró que por fin hayan ganado un título de Grand Slam, que "lo tenían como tan sufrido".

Consulte también: Simona Halep aplastó a Serena Williams y se quedó con el título de Wimbledon

"El momento en el que pensé que iban a ganar fue cuando se impusieron en el tercer set porque los vi más tranquilos y sabían muy bien lo que estaban haciendo", comentó Zuluaga a los medios.

Con este su triunfo la pareja colombiana escaló por primera vez a lo más alto del ránking de la ATP.

Al respecto, el tenista colombiano Santiago Giraldo señaló en sus redes sociales "es realmente espectacular" ganar "el primer Grand Slam en Wimbledon con ese partidazo y conseguir el número uno del mundo".

"Salud por ese momento y por todo lo que viene", añadió.

Para Cabal este es su segundo título de Grand Slam tras haber ganado en 2017 el torneo de dobles mixtos del Abierto de Australia junto a la estadounidense Abigail Spears al vencer en la final a la india Sania Mirza y al croata Iván Dodig.

Mientras, Farah rompió una racha negativa de tres finales de Grand Slam perdidas, dos de dobles mixtos en Wimbledon (2016) y Roland Garros (2017), y la de dobles en Australia este año.

El título de la dupla es el tercero que consigue Colombia tras el obtenido por Iván Molina, que en 1974 ganó el Roland Garros en dobles mixtos con la estadounidense de origen checo Martina Navratilova, y por Cabal en Australia en 2017.


Temas relacionados

Estados Unidos

Ataques estadounidenses contra bases militares en Venezuela podrían ocurrir "en cualquier momento": Miami Herald

“Maduro está a punto de verse atrapado y pronto podría descubrir que no puede huir del país aunque quisiera”, dijo una fuente.
Venezolanos buscan transición política ante permanencia de Maduro en el poder. ¿Qué quieren los ciudadanos en Venezuela?



Melissa se debilita tras dejar 50 muertos en islas del Caribe

La mayoría de muertos se registraron en Haití y Jamaica.

Ministro británico exige que el ex príncipe Andrés coopere en EE. UU. si se lo solicitan

El Palacio de Buckingham confirmó que el nombre de Andrés fue eliminado de la lista oficial de la nobleza

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero