Colombia alista segunda ronda de alegatos contra Nicaragua en La Haya

Las audiencias se retomarán el lunes 27 con la intervención de Nicaragua, continuarán el miércoles 29 con los alegatos de Colombia.
Corte Internacional de La Haya
Corte Internacional de La Haya en Holanda. Crédito: AFP

Este próximo lunes 27 de septiembre inicia la segunda ronda de audiencias orales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde el equipo de defensa de Colombia -liderado por el agente Carlos Gustavo Arrieta y el coagente Manuel José Cepeda- presentarán los argumentos para el caso de la demanda de Nicaragua contra nuestro país, por las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe.

De acuerdo con el cronograma establecido por la Corte, las audiencias se retomarán el lunes 27 con la intervención de Nicaragua, continuarán el miércoles 29 con los alegatos de Colombia y finalizarán el viernes 01 de octubre con los argumentos de cierre de Nicaragua.

Lea también: Aseguradora reiteró que nunca expidió garantía bancaria en el caso MinTIC

“Nicaragua va a insistir en los argumentos de la demanda que presentó contra Colombia. Luego Colombia responderá a esos argumentos de nuevo, e insistirá en que Nicaragua está violando las libertades y derechos reconocidos por el derecho internacional que tiene Colombia y el viernes se termina la segunda ronda, cuando Nicaragua vuelve a defenderse de las contrademandas que le presentó Colombia”, expresó el coagente Manuel José Cepeda.

En este caso, Colombia y Nicaragua ya hicieron sus primera intervenciones, donde de acuerdo con el coagente, "Nicaragua no solo busca distorsionar el derecho interno de Colombia, sino negarle derechos y libertades básicos reconocidos por el derecho internacional. Si Nicaragua hubiera continuado las conversaciones iniciadas en 2012, no estaríamos en este proceso judicial, que se refiere a las pretensiones de Nicaragua y las contrademandas de Colombia".

Le puede interesar: Humberto de la Calle sugiere que el director de la Policía debería ser un civil

El equipo de defensa señaló que, "Colombia está comprometida con los derechos, la cooperación internacional y la defensa de los principios democráticos y que el equipo nicaragüense centra sus argumentos en expresiones tomadas de la prensa colombiana que, en la mayoría de los casos, según él, son tergiversadas retóricamente".

El equipo de defensa, además del agente y el coagente, está conformado por seis reconocidos abogados extranjeros, especialistas en Derecho Internacional Público y asesores del Ministerio de Relaciones Exteriores que conocen el caso en detalle y han trabajado los últimos años a profundidad en el mismo.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.