Aseguradora reiteró que nunca expidió garantía bancaria en el caso MinTIC

han sido capturadas varias personas por este escándalo, entre ellas el contratista Emilio Tapia.
Referencia dinero.
Referencia dinero. Crédito: Colprensa

Rave Agencia de Seguros, que tiene sede en Medellín y que ha estado salpicada en el escándalo de contratación del Ministerio TIC, aseguró quelleva 45 años de experiencia en ofrecer pólizas de seguros y obtener su renovación a título de intermediario y nunca ha expedido “garantías bancarias”, lo cual es ajeno a su objeto social.

Más información: Entregarán a familiares los cuerpos de dos personas desaparecidas en Dabeiba

Alejandro Archila, abogado de Rave, afirmó que la compañía está comprometida en entregar la información a las autoridades competentes.

"Al parecer, hay unas garantías bancarias falsas que las personas de Centros Poblados o vinculadas a ellas, que se intermediaron por parte de Rave Agencia de Seguros. Podemos dar absoluta fe de que Rave nunca ha intermediado ni nunca ha expedido una garantía bancaria", señaló.

Juan José Laverde, quien fue capturado, solicitó a la Rave Agencia de Seguros una licencia no remunerada para adelantar su defensa y desde el 28 de julio dejó de ser el representante legal suplente, confirmó el abogado Alejandro Archila.

"Él, por supuesto, tendrá que dar las explicaciones pertinentes a la justicia. Por lo pronto, solicitó una licencia de tres meses y, al término de ella, se podrán tomar determinaciones por parte del señor Laverde o la compañía", puntualizó.

Sobre el presunto cambio de nombre, el abogado explicó que se trata de una marca comercial que sigue asociada a Rave, con la cual tuvieron inconvenientes para su registro e indicó que el proceso se venía haciendo desde tiempo atrás, por recomendación de los asesores jurídicos.

En el contrato adjudicado por el Ministerio, Rave afirmó que se limitó a tramitar “la póliza de responsabilidad civil extracontractual Nº 12537 con valor de 178’500.000 pesos, siguiendo un riguroso proceso de verificación de más de 150 folios, de acuerdo con los lineamientos legales. Respecto a la misma, no hay reparos”.

La investigación está relacionada con el anticipo por 70´000.000.000 de pesos que entregó el Ministerio por el contrato para llevar Internet a 14.000 escuelas del país.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.