CNE busca unificar elecciones generales extraordinarias en Ecuador

Presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló el 20 de agosto como fecha tentativa para la primera vuelta de los comicios.
Diana Atamaint, presidenta del CNE Ecuador
Diana Atamaint, presidenta del CNE Ecuador Crédito: Cortesía redes oficiales del CNE @cnegobec

El Consejo Nacional Electoral (CNE) solicitó a la Corte Constitucional diferir la fecha para la Consulta Popular ambiental del Yasuní, a fin de que se unifique con las elecciones extraordinarias, en las que se conformarán el Ejecutivo y el Legislativo, y que pueden desarrollarse el próximo 20 de agosto.

Así lo decidió el pleno del CNE, en la sesión ordinaria de este lunes, en la que aprobó el informe elaborado por las áreas técnicas, que recomienda realizar todas las gestiones necesarias ante la CC, con la finalidad de llevar a cabo, en una sola fecha, el sufragio de los procesos electorales de "Elecciones Presidenciales y Legislativas 2023" y la "Consulta Popular del Yasuní".

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, ha señalado el 20 de agosto como fecha tentativa para la primera vuelta de las elecciones generales anticipadas, luego de que el jefe de Estado, Guillermo Lasso, pidiera la semana pasada convocatoria a elecciones tras disolver la Asamblea Nacional (Parlamento).

Más noticias: Fecha en la que Rodolfo Hernández y Marelen Castillo tendrán el primer cara a cara en el CNE

De ser necesaria una segunda vuelta, esta tendría lugar el 15 de octubre, según las previsiones de Atamaint, pero el calendario electoral aún debe se aprobado por el pleno del CNE, institución que tiene hasta el próximo miércoles para convocar elecciones.

La Constitución señala que el jefe de Estado debe asumir el cargo el 24 de mayo, pero Atamaint comentó que esto no aplica para las elecciones anticipadas, por lo que especuló que Ecuador podría tener a inicios de noviembre un nuevo Gobierno, que complete el período para el que fue electo Lasso (2021-2025).

Ecuador llegó al proceso electoral extraordinario luego de que Lasso adujera una "grave crisis política y conmoción interna" para aplicar la llamada "muerte cruzada", por la cual disolvió el Parlamento y pidió que se convoque a elecciones anticipadas.

Mientras tanto, y por orden Constitucional, el conservador Lasso gobernará mediante decretos-ley y será la Corte Constitucional la que avale o no los relacionados con temas económicos.

La presidenta del CNE indicó que, si cumplen con los requisitos legales, Lasso y los legisladores destituidos se pueden postular en los comicios anticipados, pero ello no se considera una reelección.

Por su lado, movimientos y partidos políticos realizan contactos y avanzan en la definición de precandidaturas. Hasta el momento, uno de los nombres que suena como posible precandidato es el del exasambleísta Fernando Villavicencio, quien ofrece luchar contra las mafias y la corrupción.

Aunque aún no han hecho públicos nombres de precandidatos para el Ejecutivo, las elecciones extraordinarias encontrarán al movimiento político del expresidente Rafael Correa (2007-2017), en su mejor momento al haber quedando como la principal fuerza política del país en los comicios locales de febrero pasado.

De su lado, el opositor Partido Social Cristiano (PSC) ha declinado su aspiración a la Presidencia y ha aceptado la "invitación cívica" realizada por Jan Topic, quien -sin afiliación política-, busca posicionarse en el tablero electoral y ha invitado a los ciudadanos y organizaciones políticas a ser parte de su proyecto como candidato presidencial.

Economista y experto en seguridad internacional, Topic colgó el domingo un video en sus redes sociales en el que asegura haber combatido como soldado en Ucrania, Siria y África, y, en momentos en que una las mayores preocupaciones de los ecuatorianos es la inseguridad, destacó que busca "un Ecuador sin miedo".

Le puede interesar: Encuestadora que pone primero a Gustavo Bolívar no está registrada en el CNE

Otro de los nombres que suena como posible precandidato es el de Otto Sonnenholzner, exvicepresidente en el Gobierno de Lenín Moreno (2017-2021).

Asimismo, el del excandidato presidencial, Yaku Pérez, quien mantiene reuniones con organizaciones sociales para definir una postura y no ha descartado diálogos, "pensando en el país", con el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, Leonidas Iza, cuyo nombre también suena como presidenciable.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.