Donald Trump es elegido presidente de los Estados Unidos

El hecho más sorpresivo de la jornada electoral fue la victoria del magnate republicano en el estado de Florida, tradicionalmente latino.
DONALDTRUMP111.jpg
AFP

Millones de estadounidenses votaron para elegir a Hillary Clinton como su primera mujer presidenta o entregar el poder al impulsivo magnate Donald Trump, en un histórico duelo entre dos candidatos antagónicos que mantuvo en vilo al mundo; finalmente, Trump logró adjudicarse la carrera a la Casa Blanca.

Al final de una larga y reñida campaña plagada de insultos y ataques personales, los estadounidenses escogieron como presidente a Trump, quien, entre otras cosas, logró la sorpresiva victoria en el estado de Florida, tradicionalmente latino y en el que las firmas encuestadoras proyectaban el triunfo de Clinton.

El multimillonario, de 70 años, sin ninguna experiencia política y conocido por su cadena de hoteles y casinos, ganó los estados clave de Florida, Carolina del Norte, Iowa y Ohio, que se desencantaron en favor del polémico candidato republicano, acusado de xenófobo y sexista, para suceder al demócrata Barack Obama.

Los mercados financieros, que tienen una clara preferencia por la política experimentada demócrata, cayeron en picada en las operaciones de Asia, con el peso mexicano alcanzando su nivel histórico más bajo.

Ante lo que consideran un sismo político y económico, la bolsa de Tokio se desplomó más de un 5%, mientras que los indicadores estadounidenses caían 5%.

"El es tan antiestadounidense, estamos furiosos, conmocionados", comentó Kate Kalmyka, una abogada de 36 años que miraba indignada los resultados en un bar mexicano de Nueva York.

Pero muchos justificaban su voto en favor de Trump y contra el "establishment".

"Voté en favor de Trump, y contra el sistema. Trump dice muchas estupideces porque el no es un político, no está adiestrado (...) Pero lo más importante para el país es el comercio, las relaciones internaciones y la economía. Y la gente está quebrada y necesita un cambio", explicó Abteen Daziri, de 38 años y de origen iraní.

- Latinos contra Trump -

El miedo a una victoria de Trump, que ha dicho que los mexicanos son "violadores" y "narcotraficantes", y que si es elegido, construirá un muro en los 3.200 km de frontera con México y deportará a los 11 millones de indocumentados del país, movilizó a muchos hispanos, la primera minoría del país.

Sin embargo, el candidato presidencial republicano ganó Florida, donde viven muchos de los estadounidenses de origen latino, de acuerdo con proyecciones coincidentes de cadenas de TV, en un importante golpe a las aspiraciones de Hillary Clinton.

En el barrio latino de East Los Angeles, para el mexicano estadounidense Margarito Salinas, de 88 años, la opción era fácil.

"Ese tipo es casi un nazi", dijo Salinas. "Yo le di mi voto a 'La Señora'".

Una alegre Clinton votó temprano, poco después de las 08H00 locales en una escuela cerca de su casa en Chappaqua, en el estado de Nueva York, que ganó.

"Espero ser recordada como alguien que comenzó a ayudar a sanar nuestro país, superar la división", dijo luego a la radio WOKQ.

Donald Trump votó en una escuela cerca de la Trump Tower en Manhattan, bajo los abucheos de simpatizantes de su rival que le gritaban "¡Nueva York te odia!".

Con rostro serio, votó junto a su esposa Melania en cabinas distintas. "Fue una difícil opción", bromeó después.

- Hartos -

Después de 693 días de drama, insultos y escándalos, la campaña dejó a una población exhausta. Un 82% de los estadounidenses se declararon hartos en un sondeo reciente.

Los dos candidatos son como el agua y el aceite: la abogada Clinton es una figura política hace 25 años, a quien la mitad de los estadounidenses detesta y duda de su honestidad. Esposa del expresidente Bill Clinton (1993-2001), fue primera dama, senadora y luego secretaria de Estado del presidente Barack Obama.

Menos querido aún, Trump, millonario exestrella de telerrealidad y sin haber sido electo nunca, supo interpretar como nadie los temores de una clase media blanca frustrada en un mundo en mutación.

Antiinmigrante, impulsivo y corrosivo, denunciado por varias mujeres que dijeron haber sido toqueteadas por él, marcó para siempre un estilo de hacer campaña política. La dirigencia del partido Republicano le dio prácticamente la espalda.


Temas relacionados

Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo