Más de 15.000 personas necesitan ayuda inmediata en Mozambique tras ciclón

Hasta el momento se confirma la muerte de 356 personas, pero se cree que la tragedia puede superar los 1.000 muertos.
Decenas de carros fueron arrastrados por las rocas tras paso de ciclón en Zimbabue
Decenas de carros fueron arrastrados por las rocas tras paso de ciclón en Zimbabue. Crédito: AFP

Miles de personas siguen aisladas y bloqueadas en zonas inundadas el jueves en el sureste africano a la espera de ayuda, una semana después del paso del ciclón Idai, que dejó al menos 356 muertos, según un último balance.

En Mozambique, 15.000 personas necesitan "ayuda de inmediato", advirtió el ministro de Medio Ambiente de ese país, Celso Correia. "Están bloqueadas en las casas, sobre los techos", explicó desde Beira, segunda ciudad del país que el ciclón Idai devastó.

Esas 15.000 personas "no están bien. Están vivas (...) pero debemos socorrerlas, sacarlas de allá", insistió.

"Es una lucha contrarreloj. Cada minuto cuenta", advirtió mientras que "miles más están bloqueadas en zonas más elevadas, en pequeñas islas".

Vea también: Impresionantes imágenes del devastador paso del ciclón Idai en Mozambique

El balance del ciclón Idai, que azotó la semana pasada Mozambique y Zimbabue, ascendió el jueves a 356 muertos, según fuentes oficiales, al menos 217 en Mozambique y 139 en Zimbabue.

El presidente mozambiqueño, Filipe Nyusi, advirtió esta semana que los muertos podrían llegar a ser más de 1.000.

"No podemos creer que estemos vivos (...). Tuvimos mucho miedo cuando empezó la tormenta", dijo una sobreviviente de 16 años, Mariamo Humberto.

"Otros años vi tormentas. Pero es la primera vez que vivo esto", explicó Julia Luis, madre de tres niños, que perdió todo. "Debo volver a empezar mi vida", agregó en Praia Nova, localidad en ruinas.

Baja el agua

En total, 350.000 personas viven en las zonas inundadas de Mozambique. En la vecina Zimbabue, unas 200.000 personas se vieron afectadas por las inundaciones y por el ciclón Idai, según Naciones Unidas.

"Es la peor crisis humanitaria en la historia reciente de Mozambique", estimó la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

Lea también: Tragedia en Mozambique y Zimbabue: cuerpos flotando y gente pidiendo ayuda en los techos

"La bajada del nivel de agua ya comenzó en Mozambique, constató el jueves Celso Correia. "En ciertos lugares, el nivel alcanzó los once metros y bajó de tres metros", declaró.

Las mejores condiciones meteorológicas permitieron a los servicios de rescate el miércoles auxiliar a 3.000 personas bloqueadas en islotes rodeados de agua, techos o árboles, precisó el ministro.

Pero dada la importancia de la catástrofe, los servicios de rescate aún tienen dificultad para asistir a todos.

"No comimos nada", explicó Mariamo Humberto en Praia Nova.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), que planea auxiliar unas 600.000 personas en la región, empezó a distribuir alimentos en Beira y en los alrededores de Dondo, a 45 km al noreste. Pero la zona inundada es enorme.

"Trabajamos las 24 horas para asegurarnos que aportamos alimentos y medicamentos" a los siniestrados "para evitar muertos por enfermedades", explicó Correia.

Riesgo de cólera

"El desplazamiento de gran cantidad de personas y las inundaciones provocadas por el ciclón Idai aumentan significativamente los riesgos de paludismo, tifoidea y cólera", advirtió Matshidiso Moeti, director regional para Africa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En Beira, ciudad de medio millón de habitantes, el principal hospital, cuyo techo fue parcialmente dañado, sólo puede funcionar al 40% de sus capacidades.

Pero en las calles, la normalidad regresaba progresivamente el jueves.

Los coches vuelven a circular en algunas calles habilitadas. La red de telefonía, interrumpida durante varios días, funcionaba nuevamente, aunque intermitentemente.

En Zimbabue en cambio, las condiciones en el distrito de Chimanimani seguían siendo "muy malas", según el portavoz del PMA Hervé Verhoosel.

"El 90% del distrito ha sido duramente dañado", agregó. Al menos ocho puentes y un centenar de casas fueron destruidas en esta región montañosa.

Durante varios días antes de la llegada del ciclón cayeron fuertes lluvias en Mozambique y Malaui, que dejaron al menos 122 muertos. El ciclón no afectó a Malaui.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.