China asusta al mundo: impone de nuevo restricciones por temor a rebrote

La pandemia ahora enluta principalmente a Brasil.

El gobierno chino ordenó el sábado el confinamiento inmediato de 11 zonas residenciales de Pekín donde se detectaron varias decenas de casos del nuevo coronavirus, pandemia que sigue asolando a Brasil, convertido en el segundo país del mundo más castigado, con casi 42.000 muertos.

Las autoridades chinas informaron de seis casos de infección local, vinculados en su mayoría al mercado de carne Xinfadi, en el distrito de Fengtai, al sur de Pekín, que fue cerrado. Decenas de habitantes de la capital dieron positivo al coronavirus, en los alrededores de ese mercado.

Centenares de agentes policiales fueron vistos por periodistas de la AFP en las inmediaciones del mercado.

El viernes, las autoridades chinas retrasaron la vuelta a las escuelas primarias de Pekín y suspendieron los actos deportivos debido a la aparición de los tres primeros casos, tras dos meses sin detectarse ninguna infección por covid-19.

Estos contagios hacen temer que la pandemia resurja en China, donde brotó en diciembre en la ciudad de Wuhan (centro). Las autoridades controlaron la epidemia con un férreo confinamiento y las medidas fueron levantándose a medida que los contagios remitían.

También se teme una segunda ola en Estados Unidos, país más castigado por la covid-19 con más de 114.500 decesos, donde varios estados que retomaron actividades en abril registran un número importante de nuevos casos.

Lea también: Álex Saab, colombiano señalado de testaferro de Nicolás Maduro, fue capturado

Brasil preocupa

En todo el mundo, el coronavirus deja más de 426.000 muertos y 7,6 millones de contagios confirmados, según un balance de AFP. Pero las cifras reales podrían ser muy superiores debido a la falta de diagnósticos en muchos países.

Los casos declarados en el mundo se duplicaron desde el 7 de mayo, y los decesos en el último mes y medio.

Europa es el continente con mayor número de infecciones (más de 2,3 millones, el 30% del total), pero es en América Latina y el Caribe donde el coronavirus avanza más rápidamente: el viernes registró más de 55.000 casos, un 40% del total de contagios confirmados ese día.

En total, en América Latina se detectaron más de 1,5 millones de casos confirmados, y los muertos superan los 76.000.

Brasil llegó el viernes a los 41.828 decesos y se convirtió, en número de fallecidos y de contagios, en el segundo país más afectado del mundo después de Estados Unidos. Solo entre el 6 y el 12 de junio, registró 187.887 nuevos casos.

En muertes por millón de habitantes, el panorama en Brasil es menos dramático: 199, frente a las 344,5 de Estados Unidos y las 611 de Reino Unido.

"La situación en Brasil es preocupante, todos los estados se ven afectados. El sistema sanitario no está aún colapsado, pero hay regiones donde se está a punto de alcanzar la saturación", dijo Mike Ryan, director de las cuestiones de urgencia sanitaria en la Organización Mundial de la Salud (OMS).

México, segundo país latinoamericano más afectado, reportó 5.000 nuevos casos el viernes, un récord diario en este país donde ya murieron 16.448 personas y más de 139.000 se han contagiado. Chile también registró sus peores cifras diarias y suma 2.870 fallecimientos.

La situación en América Latina renueva la pregunta de si el virus SARS-CoV-2, responsable de esta pandemia, se debilita con la llegada del buen tiempo, como ocurre con otros.

"A medida que se acerca el invierno austral, Argentina, Chile, el sur de Brasil o Sudáfrica asisten a crecimientos epidémicos fuertes, que recuerdan a los nuestros de hace unos meses", apunta el epidemiólogo Antoine Flahault, director del Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra.

Polémica por balances en España

Tras pasar tres meses aislados y encerrados, los europeos van a recuperar el lunes la posibilidad de viajar dentro del continente. Pero cada país aplicará sus reglas y restricciones y habrá que mirar bien el mapa antes de hacer la maleta.

Italia, por ejemplo, abrió sus fronteras a los países europeos desde el 3 de junio, otros como Francia y Grecia lo harán el lunes y hay casos, como el de España, que esperarán al 1 de julio.

Justamente en España, uno de los países más golpeados por la pandemia con más de 27.000 decesos, aumentó el recelo y las críticas pues las autoridades mantienen "congelado" desde el 7 de junio el balance de fallecidos.

Las discrepancias en las cifras y en las formas de contar de las regiones explicarían este vacío de información que aumenta la incertidumbre sobre cuál es el número real de fallecidos.

Por su parte, el papa Francisco invitó a la humanidad, en un mensaje publicado el sábado, a "tender la mano a los pobres", criticando "el cinismo" y la "indiferencia".

"En estos meses, en los que el mundo entero ha estado como abrumado por un virus que ha traído dolor y muerte, desaliento y desconcierto, ¡cuántas manos tendidas hemos podido ver!", declaró, homenajeando una vez más a los médicos, enfermeros, farmacéuticos, voluntarios o sacerdotes que arriesgaron sus vidas, combatiendo el virus.

En el mundo del deporte, los aficionados al fútbol podrán ver este fin de semana jugar al Barça y al Real Madrid. La Liga española está de vuelta, pero sin el calor del público en las gradas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.