China acusa de calumnia a EE.UU. tras denuncia de espionaje a vacuna contra Covid-19

Desde el inicio de la epidemia, varias empresas farmacéuticas chinas han desarrollado una vacuna.

China acusó el jueves a Estados Unidos de calumniarlo después que Washington reprochara a Pekín haber espiado sus investigaciones sobre una vacuna contra la COVID-19.

La Policía Federal de Estados Unidos (FBI) acusó el miércoles a piratas informáticos, investigadores y estudiantes cercanos a China de robar información de institutos universitarios y laboratorios públicos en beneficio de Pekín.

Le puede interesar: Cuba asegura que es "víctima de terrorismo" por parte de Washington

"Los intentos de China de atacar estos sectores representan una grave amenaza para la respuesta de nuestro país a la COVID-19", afirmó el FBI en una advertencia oficial conjunta con la Agencia Nacional de Seguridad Cibernética.

"China expresa su disgusto y su firme oposición a tales calumnias", respondió este jueves por su parte el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian.

"A juzgar por sus antecedentes, Estados Unidos ha llevado a cabo las mayores operaciones de robo por internet a escala mundial", añadió Zhao en una conferencia de prensa.

Desde el inicio de la epidemia, varias empresas farmacéuticas chinas han desarrollado una vacuna. Al menos tres de ellos ya han iniciado pruebas clínicas en humanos.

Lea además: EE.UU. acusa a China de intentar robar datos sobre la vacuna para COVID-19

"China está a la vanguardia de la investigación sobre vacunas y tratamientos contra la COVID-19. Por lo tanto, tiene más razones que nadie para sospechar del robo de información en internet", señaló Zhao.

Desde hace semanas, el presidente estadounidense Donald Trump acusa a las autoridades chinas de haber ocultado la amplitud de la epidemia, aparecida a finales de 2019 en la ciudad de Wuhan (centro de China), y de haber facilitado así su propagación.

Pekín lo niega y afirma haber transmitido lo antes posible toda la información a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a otros países, entre ellos Estados Unidos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.