Aterradora cifra de testimonios relacionados con abusos sexuales en la Iglesia católica

Entre las 186 víctimas, 179 eran menores de edad en el momento en que se produjeron los hechos.
Iglesia Católica
Iglesia Católica Crédito: Iglesia de Inglaterra

La Conferencia Episcopal (CEE) ha recibido información sobre 706 casos de abusos sexuales en el seno de la Iglesia, desde el año 1945, de los que 16 han tenido lugar en 2022 y 186 han sido notificados este pasado año en las oficinas diocesanas y en las congregaciones religiosas.

Todos esos casos sin nombres ni apellidos fueron trasladados al Defensor del Pueblo en un informe de seis tomos y más de 2.000 páginas titulado 'Para dar luz', durante una reunión mantenida en la sede de la CEE entre Ángel Gabilondo y el presidente y secretario general de la CEE, Juan José Omella y César García Magán, respectivamente.

Más en: Se acabarían los padrinos y madrinas en la Iglesia Católica

El informe “con toda la información que tiene la Iglesia”, recoge los datos aportados por las distintas oficinas de protección al menor de las diócesis y congregaciones religiosas y va en la línea de colaboración con el defensor del Pueblo “como signo del compromiso de las instituciones eclesiales en la lucha contra la lacra social de los abusos”.

Así lo señaló este jueves García Magán en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Permanente durante la que Omella ha “exhortado” a los obispos a contestar el cuestionario enviado por la oficina del Defensor del Pueblo para su investigación sobre los casos de abusos en la Iglesia.

En este sentido, explicó que el hecho de que la CEE haya entregado su informe al defensor, “no quita que las diócesis también tengan que entregar” la información que les han reclamado y así se lo han recordado a los obispos durante la reunión de la Comisión Permanente.

“Nos consta que los obispos están en disposición” de colaborar, ha subrayado García Magán. De esos 706 casos de los que tienen testimonio, la Iglesia todavía tiene que ver si hay duplicidades porque hayan podido denunciarse en las diócesis y, al mismo tiempo, en congregaciones religiosas. “Es un informe que está vivo y cambia trimestre a trimestre”, ha dicho.

Un total 186 nuevos testimonios

En él se incluyen los 186 nuevos “testimonios” que han recibido durante 2022, de los que 70 han sido comunicados en oficinas diocesanas y 116 en las congregaciones religiosas.

De los 186 casos notificados, 16 han tenido lugar en 2022, un porcentaje “pequeño”, según ha dicho García Magán, que ha detallado que ese año la Fiscalía recibió un total de 6.500 denuncias por temas de abusos, “lo que no quita ninguna responsabilidad ni gravedad”.

Le puede interesar: Iglesia Católica colombiana pidió perdón por agresiones sexuales por parte de sacerdotes

Entre las 186 víctimas, 179 eran menores de edad en el momento en que se produjeron los hechos y 7 eran equiparables legalmente a un menor.

En la actualidad, 166 víctimas son mayores de edad, 16 son menores de edad y 4 víctimas son equiparables legalmente a menores de edad.

En relación al victimario, hay 74 clérigos consagrados, 36 clérigos diocesanos, 49 consagrados no clérigos y 27 laicos. Todos los victimarios son varones. De ellos han fallecido 90, un total de 69 están vivos, y no consta su situación en 27 casos.

De esos 186 casos recibidos en 2022, por décadas, en 1950 la Iglesia tiene constancia de 12 denuncias; 44 en los 60; 66 en los años 70; 26 en los 80; siete en los 90; cuatro en 2000; seis en la década de 2010; una denuncia en los años 2019 y 2021; 31 en 2020 y 16 en 2022.

Sin embargo, García Magán ha dicho que en la CEE no hay ningún obispo acusado de encubrimiento de abusos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.